Quique Dacosta, chef y propietario del restaurante El Poblet en Dénia (Alicante) que cuenta en su haber con dos estrellas Michelin, será el encargado de deleitar a todos los asistentes a la trigésimotercera edición de la Copa América con su tradicional e innovadora cocina mediterránea. Sus creaciones estarán a disposición de participantes, espectadores y curiosos, en el Edificio Veles e Vents (Reservas en los teléfonos 965 784 179 y 686 717 034).
Este año la cocina de la America’s Cup se centrará en la gastronomía de la Comunidad Valenciana, la cual según Quique Dacosta «representará nuestra cultura«. Los espectadores de la Copa América podrán disfrutar durante el día de un Gastro-Bar con diversos ambientes a lo largo del día, con un menú que por 22 euros ofrece ocho tapas y postre «con el objetivo de hacer accesible a todo el mundo algo que no se ofreció en la pasada edición«.
En el menú diurno se podrá disfrutar todos los días de arroz y tapas de autor, «con memoria y de carácter popular«, según palabras del chef. Así, no faltarán en la carta clásicos de la gastronomía valenciana como el zumo de naranja, el turrón, la horchata, o el chocolate. De este modo, afirma Quique Dacosta, «se podrá dar de comer a todos los valencianos, porque lo que pretendemos es dejar el listón bien alto«.
A partir de las ocho de la noche se abrirá el Restaurante, que ofrecerá el menú «treintaytres», creado exclusivamente para la ocasión, con seis platos, una gran variedad de vinos de la Comunitat, y seis postres realizados por Paco Torreblanca, a un precio de 120 euros. Dacosta ofrecerá en este menú algunos de sus platos de El Poblet, y estrenará además uno ideado específicamente para el evento, «Bruma», el cual, según el chef, «evoca esa bruma de las frías mañanas, con aroma a tierra húmeda, de hierbas heladas«.
A su vez, para las personas relacionadas con la 33ª edición de la Copa América se ha habilitado además una zona especial denominada «el Hospitality».
El sábado 6 se celebrará una cena inaugural con una paella gigante que, bajo el lema «Un grano para Haití», donará toda su recaudación al pueblo haitiano. En el otro extremo, el 14 de febrero se realizará el último servicio de comida y, en el caso de que la Copa América se alargue, el chef y su equipo seguirán prestando servicio pero no ya en el restaurante, sino en el Hospitality, tal y como afirmó el chef.
Quique Dacosta apuntó que viene exclusivamente a la Copa América «para esto, ya que no lo hago normalmente. He hecho grandes eventos, pero nunca uno a este nivel«. Al ser preguntado por la posibilidad de establecer algún restaurante aquí, Dacosta dijo «no me importaría tener dos bases en Valencia en un futuro, porque además, el edificio Veles e Vents es uno de los edificios más bonitos de Europa«.