madrid fusion 2020 cartel

Reale Seguros Madrid Fusión

Los próximos días 13, 14 y 15 de enero de 2020, en el Pabellón 14 de IFEMA Feria de Madrid se celebrará una nueva edición con Tokio, Ciudad del Cabo, San Petersburgo y Moscú como ciudades protagonistas,

Redacción23/12/2019

Vuelve un año más la feria de gastronomía Reale Seguros Madrid Fusión 2020 y lo hace para celebrar su mayoría de edad con una edición que se vislumbra emocionante y con mucho contenido.

Bajo el título “Cocina esencial, la sencillez meditada” la 18º edición de la feria contará con cuatro ciudades invitadas: Tokio, Moscú, San Petersburgo y Ciudad del Cabo, que se unirán al resto de ciudades, restaurantes y demás negocios relacionados con la gastronomía y que se darán cita como cada año en el pabellón 14 de  IFEMA.

Koji KimuraKoji Kimura

 

Tokio

La ciudad con más estrellas Michelín del mundo promete dar mucho que hablar en esta edición. Creatividad, producto, tradición y las técnicas más actuales de vanguardia e innovación son las señas de identidad de una gastronomía nipona, en constante crecimiento. Estará representada por diferentes representantes de su cocina, como Koji Kimura, del restaurante Sushi Kimura, el mayor representante de una corriente japonesa que madura los pescados hasta tres meses y que ha roto los esquemas tradicionales de la elaboración del sushi.

 

Moscú y San Petersburgo

Hace tiempo que la cultura gastronómica en Rusia dio un paso adelante para situarse como un referente a nivel mundial en innovación y creatividad, y las mayores ciudades del país, Moscú y San Petersburgo, son su máximo exponente. Con un especial protagonismo en sus cartas de vegetales y tubérculos, pescados de río, carnes o conservas y salmueras, la cocina rusa es variada y se instala siempre en las últimas tendencias gastro.  Los  gemelos Iván y Sergey Berezutskiy, responsables del restaurante Twins Garden en Moscú y que en dos años han conseguido situar a su restaurante en la la lista de los Mejores Restaurantes del Mundo, primero con su entrada en 2018 directa al puesto 72 y con una de las mayores subidas en 2019, al número 19. hablarán de la Cocina Esencial, de la que prescinde de lo superfluo. Una charla en torno a la reflexión de las materias primas, poniéndolas como protagonistas en el centro de la sala. Su cocina se centra en la despensa vegetal y en el incesante trabajo por los destilados y fermentados vegetales.

 

LukelLukel

Ciudad del Cabo

El país sudafricano llega al mundo gastronómico para quedarse. Con sus influencias coloniales, sus raíces indígenas o sus inmigraciones asiáticas, la cultura gastronómica de Ciudad del Cabo es variada, rica y colorida. Luke Dale Roberts, del restaurante The Test Kitchen, con su lema “explorar la comida y los sabores al máximo” ofrece en su restaurante cocina de vanguardia con toques asiáticos en una experiencia que pretende involucrar a todos los sentidos.