arroz horno pata y morro

Arroz al horno de pata y morro

Delicioso arroz invernal con mucho alimento que configura un plato único.

Eva Celada17/01/2020
  • 300 g de arroz bombita
  • 3 l de caldo de ave
  • 4 pies de cerdo
  • 1 morro de ternera
  • 1 oreja de cerdo
  • 1 morcilla de cebolla
  • 4 longanizas rojas
  • 4 longanizas blancas
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 4 clavos
  • 2 hojas de laurel
  • 1 botella de chacolí
  • 12 hebras de azafrán
  • 50 g de salsa tamari

Dificultad:

Facil

Precio:

Bajo

Así lo hacemos:

  1. En una cazuela de hierro, poner abundante agua, los pies, el morrro y la oreja. Llevarlo todo a ebullición y, cuando comience a hervir, sacar las carnes, desechar el agua y lavar la cazuela. Volver a ponerla al fuego con la carne, el vino, el caldo de ave, la cebolla pelada con los clavos incrustados (para que luego sea fácil retirarlos), la zanahoria troceada en dos o tres trozos, la cabeza de ajos, las hojas de laurel y la soja. Cuando comience a hervir, desplumar si es necesario y dejarlo cocer todo a fuego mínimo durante 3 horas.
  2. Pasado ese tiempo, sacar el morro de ternera y trocearlo con cuidado de que no se rompa. Repetir la operación con la oreja y reservar ambos.
  3. Para los pies de cerdo: disponerlos en una bandeja expedidos y, aún calientes, quitarles los huesos interiores procurando no dejar ninguno.
  4. Una vez deshuesados, mantenerlos con el resto de las carnes hasta la terminación.
  5. Colar el caldo de la cocción para quitar los posibles huesos y restos, y que quede limpio.
  6. Para el caldo: ponerlo de nuevo en una cazuela con el azafrán  dejarlo reducir hasta que queden 1,5 l.
  7. Para el embutido: cortar la longaniza roja y blanca en trozos de 4 cm de largo como mucho. Cortar la morcilla en trozos lo suficientemente gruesos para que, en la cocción, no se desmenucen.
  8. Para elaborar el arroz. En una cazuela de barro de 25 cm de diámetro, disponer las longanizas troceadas a fuego fuerte, dejar que suelten su grasa y que se doren ligeramente hasta tener un bonito color dorado. Retirarlas y reservarlas hasta la terminación. Poner el caldo a cocer de nuevo y, cuando comience a hervir, añadir la salsa tamari y el arroz, y remover bien para que se integre y no se apelmace, ya que es bastante untuoso. Dejar que cueza durante 5 minutos, y rectificar de sal si es necesarios.
  9. Pasados los 5 minutos, distribuir por encima las carnes y los embutidos. Meterlo en el horno a 190º durante 10 minutos más. Es importante que el horno este precalentado para que no se corte la cocción.
  10. Es recomendable servirlo rápidamente, ya que la cazuela de barro mantiene mucho el calor y, con la humedad de la carne, el arroz corre el riesgo de pasarse.