crema calabacin

Crema de Calabacín

Un plato tan versátil que podrás utilizarlo en infinidad de ocasiones y para todos los públicos

Jesús Sánchez Celada24/01/2020
  1. Otro básico de aquellos que no deben faltar en cualquier menú. Esta sencilla crema de calabacín es un plato repleto de vitaminas y beneficios nutricionales que podrás usarlo en tantas ocasiones que resultará un poderoso aliado en la planificaciones de tus menús: puede resultar una excelente opción como un primero para una comida, un plato único como cena, es excelente para los adultos y un plato parfecto para los más pequeños. Una receta que además podrás elaborar el fin de semana y congelar para poder utilizarla en días posteriores. En caso de que congeléis, os recomendamos que saquéis el recipiente la noche anterior para que se descongele a temperatura ambiente y luego lo calentéis al fuego en una olla. Cuánto menos microhondas, mejor.
 
  • 2 Calabacines grandes
  • 2 Patatas de tamaño medio
  • 1 Puerro
  • 1 Huevo
  • Aceite de oliva Virgen Extra
  • Sal

Dificultad:

Facil

Precio:

Bajo

Así lo hacemos:

  1. Lo primero de todo ponemos una olla con agua con sal (sed generosos, que el haya agua de sobra) a hervir. Mientras tanto nos ponemos a preparar el resto.
  2. Os recomiendo que utilicéis un plato sopero para ir colocando los ingredientes (con excepción del huevo) ya que los introduciremos en la olla todos juntos y de esa forma cocinaremos de forma mucho más ordenada. Así pués, pelamos las patatas y las cortamos en dados. Para el calabacín tenéis dos opciones: lavarlo bien, cortarle las puntas y trocearlo con piel, o quitarle la piel con un pelador. Esta segunda opción es más ligera, pero la primera más nutritiva. Retiramos también las hojas exteriores del puerro y cortamos en trozos.
  3. Cuando el agua esté hirviendo, añadimos los ingredientes. Esperamos a que vuelva a hervir y entonces bajamos el fuego a temperatura media. Entonces añadimos el huevo (previamente bien lavado) con cuidado de que no se rompra, podéis usar una cuchara para introducirlo con cuidado junto al resto de los ingredientes.
  4. Cocinamos alrededor de 20 minutos. Las patatas serán en esta ocasión quién marque el tiempo de cocción. Cuándo puedas atravesarlas con facilidad con un tenedor estará lista.
  5. Una vez cocinado, retiramos la olla del fuego y con una cuchara sacamos el huevo. En un bol con agua fria (para no quemarnos) le quitamos la cáscara y lo volvemos a introducir en la olla.
  6. Quitamos apróximadamente la mitad del agua de la olla (os recomiendo reservar una taza del agua que retiréis pos si a la hora de la verdad la crema es demasiado consistente poderle añadir ese mismo caldo y no agua) añadimos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y trituramos hasta tener una crema textura ligera. Como os decía, usad el caldo para obtener la textura que más os guste, a más caldo más líquida será la crema.
  7. Rectificamos de sal y servimos caliente.
  8. En caso de que queramos congelar no os olvidéis de dejar que la crema atempere para evitar fuertes contrastes de temperatura.