Receta de Babka: un postre tradicional ucraniano con chocolate

Receta de Babka: un postre tradicional ucraniano con chocolate

Nonna, una mujer ucraniana afincada en España, nos habla de esta receta tradicional de Ucrania elaborada a base de chocolate.

Natalia Martínez19/04/2022

Dejar el país en el que has nacido y crecido es una de las decisiones más difíciles de tomar. Hace 13 años, la familia de Nonna Mykhanchuk dejó Ucrania para venir a vivir a España. Echas de menos al resto de la familia, por supuesto; pero otra de las cosas que más echas de menos es la gastronomía de tu lugar de origen.

Nonna sonríe al recordar y asegura que una de las cosas que más echa de menos es: «la leche de vaca recién ordeñada y la cebolla o el tomate de su huerta en el pueblo«. Además, hay un pescado de río llamado Silodka que para Nonna es «como el salmón pero mejor» y es imposible de encontrar aquí en España. Por lo demás, dice tener ingredientes suficientes para preparar otros platos como el Borch.

Receta ucraniana con chocolate: Babka

Este alimento es muy apreciado tanto por los civiles como los militares por ser una gran fuente de energía. Pero para Nonna significa mucho más: «Significa muchísimo, mucho ánimo y mucha fuerza. Todo acabará antes si todos nos unimos y los que sufren sufrirán menos«. Para ella, significa que sus compatriotas, incluso parte de su familia que todavía permanece en Ucrania, tendrán comida.

Sus ojos de mujer valiente se levantan hacia el techo de la chocolatería, intentando evadirse para acceder a lo más profundo de sus recuerdos y encontrar una receta que los ucranianos puedan preparar con chocolate. No tarda mucho en alcanzar la imagen de una tarta de chocolate con cerezas muy típica, que se adorna con flores de crema de mantequilla. Sin embargo, en estas fechas es típico otro postre al que se le puede añadir el chocolate: el babka.

Receta de Babka con chocolate

Receta de Babka con chocolate
El Babka es un postre muy típico en todos los países del Este, pero en especial en Ucrania. Además, es típico prepararlo en Pascua para comerlo con toda la familia reunida. Se trata de una especie de pan o bizcocho dulce con chocolate.
Tiempo de preparación 4 horas
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 4 horas 36 minutos
Plato Postre
Cocina Ucraniana

Ingredientes
  

  • 250 ml leche entera o desnatada
  • 5 gr levadura seca (o 15 gr de levadura fresca)
  • 400 gr harina de trigo para pan
  • 2 ud huevos
  • 1 ralladura naranja
  • 1 cdta esencia de vainilla
  • 50 gr azúcar
  • 45 gr azúcar glas
  • 2 cdta sal
  • 185 gr mantequilla sin azúcar
  • 85 gr chocolate negro
  • 2 cdta chocolate en polvo sin azúcar

Elaboración paso a paso
 

Preparación de la masa de Babka

  • Ponemos a hervir en un cazo 250 ml de leche. Una vez haya alcanzado el punto de ebullición, apagamos el fuego y dejamos enfriar la leche hasta que esté templada (40ºC aproximadamente).
  • En un recipiente añadimos levadura (15 gr fresca o 5gr seca), añadimos 125 ml de la leche hervida y removemos muy bien. A continuación, añadimos 65 gr de harina de trigo para pan y volvemos a remover bien. Finalmente, dejamos la masa en reposo unos 20-30 minutos, así también comprobamos que la levadura que hemos utilizado funciona.
  • Una vez hemos logrado el prefermento lo echamos a un bol y añadimos dos huevos, la ralladura de naranja, media cucharada de esencia de vainilla y 50 gr de azúcar. Integramos todo bien.
  • A continuación, añadimos 325 gr de harina de trigo para pan tamizada, añadimos la sal y removemos. Terminamos de hacer la masa con la mano, la colocamos en un recipiente cerrado y la dejamos reposar durante 20 minutos.
  • Cuando tengamos la masa, la echamos a la mesa y amasamos hasta conseguir una masa lisa y uniforme.
  • Añadimos después 100 gr de mantequilla sin sal en dos veces hasta que quede integrada. En amasar esta masa debemos emplear unos 15 minutos.
  • Ahora, escogemos un recipiente grande que s epueda cerrar y lo untamos con un poco de aceite. introducimos la masa en él y esperamos hasta que la masa haya duplicado su tamaño. Esto es sinónimo de 1 hora y media hasta 2 horas y media de reposo según la temperatura.
    También puedes dejar fermentar la masa 30 minutos a temperatura ambiente y dejarla de 8 a 12 horas en la nevera. Es decir, puedes preparar la masa por la noche y al día siguiente acabar el babka.

Preparación del relleno

  • En un cazo derretimos 85 gramos de mantequilla sin sal junto con 85 gr de chocolate negro. Cuando estén totalmente derretidos retimaros del fuego.
  • A la mezcla añadimos 45 gr de azúcar glas, una pizca de sal, 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar. Removemos todo bien y dejamos que enfríe a temperatura ambiente.

Babka

  • Volcamos la masa reposada sobre la mesa y la estiramos hasta conseguir un rectángulo de 45 cm de largo y 25 cm de ancho, aproximadamente.
  • Una vez lo hayamos conseguido, extendemos el relleno de chocolate por encima y enrollamos, asegurándonos que queda bien sellado. Para terminar, cortamos el rollo a lo largo en dos partes.
  • Para terminar la preparación, trenzamos las dos partes del rollo relleno que hemos conseguido y lo dejamos reposar en el mismo molde del horno hasta que duplique su tamaño.
  • Precalentamos el horno a 170ºC con calor solo en la parte de abajo durante 20 minutos.
  • Pulverizamos el babka con un poco de agua y lo levamos al horno. Pasados 10 minutos, ponemos calor arriba y abajo.
  • Cuando veamos que se ha dorado por todos los lados (aproximadamente 35 minutos) lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar en un rejilla.
  • Y ¡listo! Ya puedes degustar uno de los postres con chocolate más típicos en Ucrania.
Keyword Babka de chocolate, Cocina ucraniana

Nonna, promotora del envío de tabletas de chocolate San Ginés a Ucrania

Chocolatería San Ginés, churros y chocolate para refugiados ucranianos

Nonna no ha dejado nunca de recordar su país, sin embargo, este sentimiento se ha hecho más fuerte tras la terrible invasión rusa de Ucrania. No podemos ni siquiera imaginar lo que se siente al ver sufrir a tu pueblo desde la distancia. La impotencia fue lo que impulsó a Nonna, quien comenzó a maquinar formas ayudar desde España a sus compatriotas.

Bastó una mirada alrededor para clamar: ¡eureka! Hace 7 años que Nonna trabaja en la Chocolatería San Ginés y desprende satisfacción plena al hablar de su trabajo y sus compañeros. Por eso, decidió que la mejor forma de ayudar era utilizar su puesto de trabajo. Buscó y buscó hasta dar con una asociación religiosa ucraniana que estaba gestionando el envío y la recogida de ropa o alimentos en Ucrania.

A esta trabajadora ucraniana no le costó nada convencer a sus jefes en San Ginés para que le echasen una mano. Finalmente, el pasado lunes 4 de abril de 2022, San Ginés y el maestro del obrador Ricardo Vélez enviaron un total de 600 tabletas de chocolate a Ucrania, 300 de chocolate negro y 300 de chocolate con leche.