Receta de empanada gallega de ventresca de bonito y tomate

Receta de empanada gallega de ventresca de bonito y tomate

La empanada es una comida deliciosa y muy versátil, puede servir de comida o de cena y siempre será un acierto.

Redacción26/08/2021
El origen de este sabroso plato es desconocido pero se considera que fue inventado por los persas o por los griegos pero si hay una empanada famosa, es nuestra querida empanada gallega: un clásico de nuestra gastronomía que triunfa allí por dónde va. Sencilla de preparar (aunque tiene su truco, sobre todo si vas a hacer la masa casera) es un plato ideal para preparar y comer más tarde. Hoy te proponemos esta receta tradicional gallega, en la que compramos la masa ya preparada para no complicarnos, y elaboramos un relleno a base de ventresca y tomate.
  • 500 gramos de masa empanada gallega
  • 3 cebollas
  • 6 tomates pelados
  • 3 latas de Ventresca de Bonito del Norte
  • 1 diente de ajo
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • 1 pimiento rojo
  • 4 huevos
  • 10 cucharadas del aceite del sofrito del relleno (masa)
  • 30 gramos de levadura en polvo (masa)
  • 250c de agua tibia (masa)
  • 600 gramos de harina (masa)
  • 2 pellizcos de sal (masa)

Dificultad:

Media

Precio:

Bajo

Así lo hacemos:

Preparación del compango de ventresca de bonito y tomate. 
  1. En primer lugar, debemos hervir en un cazo frío a 3 de los huevos. Estos deberán ser guardados durante diez minutos, se refrescarán con agua fría y se espera a que estén fríos.
  2. Se van a sofreír las cebollas, los pimientos y el ajo (todo ello hecho trozos) con aceite de oliva durante 8 o 10 minutos. Una vez blandito, se añadirá el tomate partido y se continuará cocinando a fuego lento el mismo tiempo que antes.
  3. El siguiente paso consiste en abrir la lata de bonito y en escurrir el aceite (este se conservará para la elaboración de la masa). Luego, se añadirá la ventresca al sofrito y se removerá pero habrá que tener cuidado para no deshacerla. Posteriormente, salpimentamos y retiramos del fuego la sartén.
  4. Poco después, debemos pelar los huevos, cortarlos en dos mitades y separar la yema. Se partirá la clara y se añadirá al sofrito.
  5. Finalmente, hay que esperar a que se enfríe el sofrito y a que se escurra el aceite.
Preparación de la masa de la empanada.
  1. Comenzamos  utilizando levadura fresca prensada en la panadería. Esta debe encontrarse en la nevera hasta el momento en el que estemos listos para preparar la masa.
  2. Por consiguiente, se disolverá la levadura en 200 ml de agua tibia. Se dejará reposar un minuto o dos y se removerá con una cuchara para que se disuelva por completo.
  3. Continuamos añadiendo parte de la harina de fuerza en un bol. Hay que dejar 150 gramos de harina separados porque queremos engordar la masa mientras vayamos amasando. En la parte central del bol hay que hacer un agujero con una cuchara.
  4. Posteriormente se añadirá la sal, la levadura que se ha disuelto en el agua y 150 gramos del aceite que retiramos anteriormente de la lata de bonito. Después, se trabajará la masa con utensilios y luego con las manos.
  5. Se espolvoreará con la harina una parte de la mesa y se volcará la masa sobre esta.
  6. Se empezará a amasar engordando la masa, que debe quedar elástica y homogénea. El proceso estará formado por dos partes de 7, incluyendo entre medias un reposo de 5 minutos.
  7. Una vez acabado, nos disponemos a dar forma a la masa introduciéndola en un bol engrasado anteriormente donde debe descansar durante una hora.
Preparación de la empanada de ventresca de bonito y tomate.
  1. Ahora nos disponemos a juntar las dos partes. Continuamos con la masa que se dividirá en dos.
  2. Más adelante, se llenará de harina una parte de la cocina donde vamos a estirar la masa con un rodillo. Se hará la base que tendrá el tamaño de la bandeja de horno. Este recipiente deberá estar enharinado y tendremos que colocar el papel vegetal sobre él. Tras esto, se pondrá la masa estirada que servirá de base de la empanada.
  3. Es hora de añadir el relleno. Este debe estar tapado con la otra mitad muy estirada y se sellarán los bordes trenzando la parte inferior sobre la superior con ayuda de un tenedor.
  4. A continuación, se hará un agujero en el centro para que respire la empanada y no se hinche.
  5. Seguidamente, se pintara la empanada con huevo batido con una brocha de cocinar.
  6. Finalmente, se precalentará en el horno aproximadamente durante 5 minutos a una temperatura de 180 grados. Se meterá la empanada en la parte inferior durante 20 minutos y posteriormente en la central durante 25 minutos. ¡Una vez dorada estará lista para comer¡