Receta de milhojas de manzana con kéfir y zabaione, un postre sano y original

Este postre exquisito es una reinterpretación del milhojas clásico que incorpora la acidez con la salsa de kéfir, un crumble y una espuma de zabaione

Redacción05/02/2023

Hoy te vamos a dar una opción para salir de los postres clásicos, como el milhojas tradicional, con una versión donde destaca la acidez natural de los alimentos que incorporaremos a esta receta, como son la manzana Golden y el kéfir. 

El zabaione como uno de los principales productos del plato

Para quien nunca haya oído hablar del Zabaione, o también conocido como sabayón o sambayón, entre sus múltiples nombres se trata de una crema de origen italiano que se elabora a base de yemas crudas a través de la técnica culinaria del baño maría. No tiene mucha complicación, solo se necesitan las yemas, azúcar y vino Marsala ( que puede sustituirse por vino de Jerez). Dependiendo de a que platos queramos incorporar esta rica mezcla puede aligerarse con claras montadas o nata. Nosotros en este caso tenemos la versión a base de espuma

Un milhojas para chuparse los dedos

Te dejamos una de las versiones más ricas y diferentes del milhojas tradicional para que la disfrutes como postre en tus comidas o como una merienda muy gourmet. 

Milhojas de manzana Golden, kéfir y Zabaione

El gran final: Milhojas de manzanas, concretamente elaborado con la manzana Golden , dulce, aromática y ligeramente acida para contrarrestar la riqueza del postre. Esta reinterpretación del "clásico" milhojas incluye una salsa de kéfir, un crumble y una espuma de zabaione.
Plato milhojas
Cocina postre
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 5 manzanas Golden       

Para salsa kéfir

  • 300 ml kéfir
  • 130 gramos azúcar de caña
  • 80 ml de moscatel

Para Crumble

  • 140 gramos mantequilla
  • 150 gramos harina integral
  • 120 gramos azúcar de caña

Para Espuma de Zabaione

  • 80 gramos yema de huevo
  • 20 gramos azúcar
  • 60 gramos vino dulce tipo jerez
  • 40 ml nata fresca
  • 4 hojas de láminas de gelatina

Elaboración paso a paso
 

salsa Kéfir

  • Mezclar el kéfir, el azúcar y el vino en un cazo; llevar a 50 °C y emulsionar con la batidora. 

Crumble

  • Mezclar a mano la mantequilla, el azúcar y la harina, trabajando la mezcla como si fuera masa quebrada. Dejar reposar en la nevera durante media hora, desgranar y hornear a 160 °C durante 14 minutos aproximadamente.

Milhojas

  • Hacer un caramelo líquido con el azúcar y la glucosa. Cuando adquiera un color ámbar oscuro, detener la cocción y agregar la mantequilla. Una vez emulsionado, verterlo en una bandeja sobre un silpat y dejar que se cristalice. Una vez cristalizado, triturar.
  • Pelar y cortar la manzana en rodajas de 2 cm con la mandolina.
  • En una bandeja cubierta con papel de horno, disponer una capa de manzanas y una capa de caramelo, alternándolas sucesivamente hasta alcanzar aproximadamente 4 cm de altura.
  • Hornear a 190 °C durante 35 minutos, sacar del horno y tapar con otra bandeja; apretar y volver a meter en el horno 10 minutos más.
  • Dejar enfriar hasta el día siguiente, cortar en porciones y colocarlas sobre el crumble. 

Zabaione

  • Emulsionar los tres ingredientes (yema de huevo, azúcar, vino) y cocinarlos al baño maría. Llevar a una temperatura de 83 °C, añadir la nata y las láminas de gelatina hidratadas. Cuando estas últimas se hayan derretido, dejar enfriar a unos 15 °C. Introducir en el sifón y cargar éste con dos cargas de NO2.
  • Dejar reposar el sifón en la nevera durante 3 horas y, a continuación, utilizar.

Notas

Receta por Norbert Niederkofler para Marlene
Keyword Manzana