Receta de Natillas para hacer en casa

Receta de Natillas para hacer en casa

Todo el mundo ha probado alguna vez natilla caseras, un postre barato, pero realmente delicioso. Si todavía no sabes hacerlas, no te preocupes, ¡te lo explicamos ¡

Redacción30/08/2021
Las natillas son un postre que han formado parte de la historia de la gastronomía desde hace muuuucho tiempo. Su origen es incierto, pero le colocan en el renacimiento francés o en los conventos europeos, debido a la sencillez de sus componentes. Sea como sea, hay una cosa que no podemos negar, ¡qué están riquísimas! Hoy os damos una receta que siempre sale, para que puedas tener tus natillas caseras preparadas para comer sin necesidad de comprarlas en el supermercado.
  • 1 litro y medio de leche entera  
  • 8 yemas de huevos grandes 
  • 8 cucharadas de azúcar glas 
  • Cáscara de limón 
  • 40 gramos de harina fina de maíz 
  • 1 ramita de canela y 1 ramita de vainilla 
  • 1 cucharadita de canela en polvo 
  • Galletas 

Dificultad:

Facil

Precio:

Bajo

Así lo hacemos:

  1.  Comenzamos a preparar este delicioso postre. En primer lugar, lavamos y pelamos el limón. Seguidamente, sacamos las semillas de vainilla que añadiremos más tarde a la leche.  
  2.  Continuamos separando un vaso de leche del total que vamos a utilizar y calentando el resto en un cazo a medio fuego. Luego añadimos, la vainilla, la piel de limón y la canela en rama dejándolo reposar durante 10 minutos.  
  3. Seguimos mezclando la maicena en el vaso con leche tibia y juntamos, pero no tiene que tener ningún grumo. Continuamos la receta separando las claras de las yemas, que se van a batir en un bol en el que añadiremos el azúcar. Por consiguiente, vamos a incorporar el vaso de leche con la fécula de maíz disuelta y se va a volver a batir hasta el momento en el que no haya grumos.  
  4. Luego, colaremos la leche infusionada y volveremos a añadir al cazo. La calentaremos a media ebullición y poco después,  añadiremos la crema hecha anteriormente. 
  5. A continuación, lo vamos a ir añadiendo poco a poco mezclando con una varilla de madera hasta que se ponga espesa. El truco está en no dejar de remover.  
  6. Posteriormente, se echa la deliciosa crema en las copas con la ayuda de un colador. Para acabar, tapamos los recipientes con film transparente y esperamos a que estén fríos guardándolos en la nevera.  
  7.  Cuando ya se hayan enfriado debemos añadir la galleta y echar un poco de canela en polvo. ¡El resultado no va a decepcionar¡