No te equivoques: esta receta tradicional de apariencia sencilla y humilde quizás sea una de las más utilizadas y demandas en la gastronomía. Una auténtica joya del arte de cocinar cuyo sabor nos eleva a los cielos y nos hace perder la cabeza. Y es que el pollo al horno (nosotros te vamos a enseñar la receta para prepararlo asado y entero) es un clásico que nunca falla.
Aquí tienes la receta paso a paso
Receta de pollo de corral asado: jugoso por dentro y crujiente por fuera

Ingredientes
- Pollo de corral de 1.600 gramos
- 1 limón
- 60 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de tomillo seco
- 3 dientes de ajo
- Sal
- Pimienta negra
- 4 patatas medianas
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, tenemos que lavar el pollo. Una vez hecho esto, salpimentamos y cortamos un limón para exprimir su jugo sobre él.
- Seguidamente, mezclamos el aceite con el tomillo y pintamos la carne con la mezcla. Reservaremos el aceite de oliva virgen extra que sobra.
- A continuación, colocamos el pollo en la bandeja del horneado y metemos en su interior las mitades de limones y los ajos, ya aplastados.
- Después, pelamos las patatas, las cortamos en rodajas y las repartimos por la bandeja y echamos sobre el pollo y las patatas el aceite con tomillo sobrante.
- Calentamos el horno a 190 grados y horneamos durante1 hora y 15 minutos aproximadamente (dependerá del tamaño del pollo). No nos tenemos que olvidar de tapar el pollo con papel de aluminio cuando lleve dentro media hora.
- Para finalizar, quitaremos el aluminio los últimos 15minutos para qie acabe de dorarse.
Notas
Algunas preguntas, respuestas y trucos para hacer el pollo perfecto
Después de leerlas te será más fácil preparar el pollo asado con el que sueñas por las noches.
- ¿Con patatas o sin patatas? En nuestra receta vamos a utilizar patatas, pero es perfectamente viable hacerlo sin ellas. Puedes utilizar otras verduras, arroz blanco o poner como guarnición una ensalada.
- ¿Pollo de corral? Siempre es mejor que el pollo que compremos sea de corral, y que su alimentación haya sido lo más natural posible pero si no tenéis esa posibilidad, comprar el pollo que podáis. Ponerle cariño y os saldrá muy rico.
- ¿En cazuela de barro o en recipiente de cristal? Es indiferente. Lo importante es que no sea demasiado grande ni demasiado pequeña (para que se puedan concentrar bien todos los sabores) y que sea apta para horno.
- ¿Y los pollos asados del supermercado? No vamos a demonizar los pollos que venden en los supermercados (por ejemplo, el pollo asado de Mercadona está bastante rico) pero como la cocina casera…

En resumen, si quieres una receta fácil, sana, deliciosa y económica, esta es la opción perfecta. Además, a nivel nutricional, el pollo es rico en proteínas y minerales como el fósforo, potasio, magnesio, hierro o vitaminas, por decir algunos. Un alimento fundamental en la dieta de los deportistas de élite y en muchas de las dietas que los nutricionistas recomiendan de cara a adelgazar.
Un planazo para disfrutar este fin de semana.