Sancocho

Sancocho

Carnes, tubérculos y verduras en esta receta nutritiva y con historia.

Redacción13/12/2019
Se dice que este guiso nació fruto de la clandestinidad de los antiguos esclavos africanos que habían llevado a República Dominicana. Un grupo de ellos escapó y en la selva tropical añadían en una olla todo lo que tenían y lo cocinaban por la noche para evitar que el humo alertase de su presencia.
  • Pollo mediano cortado en trozos
  • chuleta de cerdo
  • 1/2 kg de carne picada
  • 1/2 kg de yuca
  • Plátano verde
  • Ñame
  • Yautía
  • 1/4 Auyama pelada
  • mazorca de maíz en trozos
  • Pimiento verde picado
  • Perejil
  • Cebollas rojas picadas
  • 2 dientes de ajo picados
  • Cilantro
  • Caldo de carne
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 1 cucharada de salsa inglesa
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Sal y pimienta.

Dificultad:

Media

Precio:

Medio

Así lo hacemos:

  1. Calentamos un par de cucharadas de aceite en una olla y añadimos todos los trozos de carne juntos. Doramos y a continuación añadimos el azúcar. Seguimos cocinando para que se haga la carne un poco más y entonces añadimos el ajo, la cebolla y los pimientos.
  2. Pelamos y cortamos la yautía, la yuca y el ñame e incorporamos al guiso junto con el caldo de carne. Removemos todos los ingredientes, salpimentamos y cocinamos a fuego lento durante una hora.
  3. A los cuarenta y cinco minutos de cocción, añadimos la cucharada de salsa inglesa, el perejil y la mazorca. Volvemos a juntar bien todos los ingredientes y seguimos cocinando los quince minutos restantes.
  4. Rallamos el plátano y, con la masa resultante, hacemos bolas pequeñas y las añadimos al guiso junto con un chorrito de vinagre, cinco minutos antes de que pase la hora.