Recetas de postres tradicionales de Carnaval en España

Recetas de postres tradicionales de Carnaval en España

Hacemos un recorrido por las recetas tradicionales de Carnaval en las diferenes comunidades autónomas de España.

Natalia Martínez25/02/2022

Carnaval es la fiesta que preparaba a los fieles para la abstinencia de la Cuaresma. Es decir, se celebraba y se comía para pasar cuarenta días de penitencia. Por ello, podemos dibujar un mapa entorno a recetas típicas en España por Comunidad Autónoma para celebrar el Carnaval.

Hemos elegido los postres típicos de Carnaval porque el aporte calórico era muy importante en esta festividad y, por lo tanto, son los platos típicos más recurrentes en toda España. Además, la mayoría de ellos tienen en común la manteca, los huevos y el azúcar.

Orejas de Carnaval (Galicia)

Las orejas de carnaval no pueden faltar en la mesa gallega

También conocidas como orellas de entroido en Galicia, zona en la que son típicas. Consiste en una masa frita con forma de oreja de cerdo, de ahí su nombre. Las alusiones y recetas con carne de cerdo son muy típicas en estas fechas porque durante la cuaresma no se podía comer carne y la matanza coincidía con estas fechas.

Perrunillas (Extremadura)

Las perrunillas son un dulce típico extremeño para Carnaval

Aunque también las hay en Andalucía o Salamanca, las más famosas son las de Extremadura. Esta receta utiliza manteca de cerdo, harina, huevos y anís para crear pequeños bizcochos o tortas que encierran el sabor de la tradición. Para decorarlas, se suele poner encima clara de huevo montada en su punto de nieve.

Casadielles (Asturias)

En Asturias por Carnaval se comen casdielles

El final perfecto para las comidas de carnaval en Asturias. Se trata de un dulce tradicional que también se incluye dentro de las recetas tradicionales para Navidad. Consiste en una masa, tipo empanadillas, que se rellena de nueces. Como es propio de las recetas tradicionales, transmitidas por la oralidad, cada casa y cada región le da su toque propio. A veces, podemos encontrarlas rellenas con almendras o compota de manzana.

Cuajada de Carnaval (Andalucía)

La Cuajada de Carnaval se decora dibujando una granada con azúcar glas - Postres Originales

Concretamente en Granada se realiza esta deliciosa receta de aprovechamiento. Con los polvorones y mantecados que sobraron en Navidad se prepara la Cuajada de Carnaval granadina. Para prepararlo solo necesitamos mantecados o polvorones (dulces hechos con manteca de cerdo), crema pastelera, bizcochos de soletilla, cabello de ángel y azúcar glas. A pesar de su nombre, no tiene nada que ver con la cuajada; sino que los ingredientes se van poniendo por capas. Uno de los requisitos indispensables de este postre es presentarlo en una fajalauza, cerámica típica de Granada.

Sopas de miel (Canarias)

Las sopas de miel son un dulce típico en la gastronomía canaria

Este postre es uno de los clásicos de la cocina canaria, concretamente de la isla de La Palma. El ingrediente fundamental es la miel. Junto con agua, almendras picadas, limón y canela se prepara un almíbar en el que se moja el pan hasta que queda empapado. Finalmente, se sirven con frutos secos o canela espolvoreada por encima.

Coca de Llardons (Cataluña)

Coca de llardons decorada con azúcar y piñones

Esta coca típica en Cataluña, nada tiene que ver con la Coca de brioche. La Coca de Llardons se realiza con una base de hojaldre que se cubre de chicharrones. Los chicharrones de cerdo se cortan en trozos pequeños y se extienden por toda la base. Por último, se añaden los piñones. Una vez está lista, es típico degustarla con una copa de cava.