Tarta queso

3 recetas con Queso Manchego D.O. para niños

Hoy os presentamos estas tres increíbles elaboraciones para que los más pequeños de la casa también puedan disfrutar de este producto imprescindible en nuestra despensa

Redacción17/12/2019

Porque todos sabemos que el producto es la clave y la base de cualquier receta, hoy os queremos ofrecer tres exquisitos platos que incorporan al Queso Manchego D.O. como uno de los ingredientes fundamentales. Un producto que aporta a cualquier plato sabor, textura, carácter y mucha personalidad. Para los más pequeños de la casa, incorporar nuevos sabores a sus platos favoritos es una forma de que adquieran conocimientos gastronómicos sin dejar de comer lo que les gusta. Aquí os proponemos tres recetas y os aseguramos que pocos minutos después de servirlas no quedará nada en el plato. Solo algo importante antes de seguir: es importante que el queso que compremos para su elaboración sea Queso Manchego D.O. y no un sucedáneo, ya que la receta en ningún caso saldrá igual.

Buñuelos de Queso Manchego D.O.

Esta receta puede cumplir muchas funciones en nuestra mesa: desde un entrante perfecto hasta un buen plato para ofrecer un aperitivo, el potente sabor del queso manchego le aportará a los buñuelos un carácter diferente que sin duda gustará y sorprenderá.

Ingredientes:

  • 100 gr Queso Manchego D.O.
  • Aceite de oliva
  • 70 gr de Harina
  • 2 Huevos
  • 1 litro de Leche
  • 70 gr de Mantequilla

Preparación:

  1. Cortamos el queso en dados de un par de centímetros por cada lado y reservamos.
  2. Con la misma cantidad de harina y mantequilla (la relación es de 70 gramos por litro de leche) hacemos una bechamel que removeremos bien. Una vez conseguida la textura deseada dejamos que atempere durante unos minutos.
  3. En un bol, añadimos la bechamel y vamos introduciendo los dados de Queso Manchego D.O. para que se impregnen bien de la salsa. Reservamos.
  4. En una sartén, calentamos aceite de oliva. Mientras alcanza temperatura, vamos rebozando los dados de queso con harina y huevo (en ese orden) y posteriormente los freímos.
  5. Colocamos en papel de cocina antes de servir para que absorba el aceite sobrante.

 

Croquetas de Queso Manchego D.O.

Si unas croquetas siempre son una buena idea, esta receta que añade como ingrediente principal el Queso Manchego las convierte en un placer incomparable. Un plato perfecto para los más pequeños de la casa

Ingredientes:

  • 1 litro de leche entera
  • Harina
  • Mantequilla
  • 100 gr de Queso Manchego D.O.
  • Pan rallado
  • Huevos
  • Sal

 

Preparación:

  1. Calentamos una sartén y le añadimos una cucharada de mantequilla. Cuando se derrita, añadimos la harina poco a poco y removemos. Inmediatamente después añadimos la leche despacio mientras seguimos removiendo. Cocinamos hasta conseguir una textura espesa.
  2. Cortamos el queso Manchego Manchego D.O. en dados muy pequeños y los añadimos a la salsa. Dejamos reposar y atemperar.
  3. Con una cuchara sopera hacemos pequeñas bolas con la masa resultante y las pasamos primero por huevo y después con pan rallado.
  4. En una sartén calentamos abundante aceite de oliva. Cuando esté muy caliente freímos las croquetas para que estén doradas por fuera y jugosas por dentro.

 

Tarta de Queso Manchego D.O.

No podía faltar un postre, y no hemos elegido uno cualquier: esta espectacular tarta de queso manchego será a partir del día en que la cocinéis un clásico en vuestras recetas.

Ingredientes:

  • 200 gr de Queso Manchego D.O.
  • 4 Huevos
  • 5 cucharadas de Azúcar
  • 1 cucharada de Maicena
  • Sal
  • 50 gr de Mantequilla
  • Mermelada de arándanos
  • Arándanos

 

Preparación:

  1. Primero precalentamos el horno a 180º durante 20 minutos.
  2. En una batidora, añadimos 4 huevos, 5 cucharadas de azúcar, 1 cucharada de maicena y una pizca de sal y batimos bien.
  3. En un molde apto para horno previamente engrasado con mantequilla añadimos la mezcla resultante y con una cuchara extendemos para que quede bien repartida.
  4. Introducimos en el horno durante 30 minutos.
  5. Enfriamos, desmoldamos y añadimos por encima la mermelada de arándanos.
  6. Servimos fría y decoramos con unos arándanos.