Recetas para hacer en familia con Cacao Natural… sin azúcar y muy fáciles

Saludable, ideal para incluir en unos desayunos sanos y ricos, rápidas de elaborar y que podréis cocinar con los niños. ¡El Cacao está de moda y cocinar en familia, en casa y con los niños....también!

Redacción25/05/2020

El cacao natural es un superalimento gracias, entre otras cosas, a su alto contenido en  flavonoides (un tipo de antioxidantes). Que nadie se equivoque, el cacao en polvo que solemos encontrar en diferentes superficies no tiene nada que ver con el Cacao natural. Un aliado perfecto para desayunos y para utilizarlo en lugar del menos saludable cacao en polvo habitual como acompañante del vaso de leche. Para los niños será una alternativa saludable sin renunciar al excelente sabor del Cacao. ¿Porqué es mejor? Porque a diferencia del cacao alcalinizado, no ha sido sometido a procesos químicos.

¿Cómo diferenciar un cacao natural de uno que no lo es? Muy fácil: el cacao natural se caracteriza por un color marrón claro y un sabor amargo. Por su parte, el cacao alcalinizado tiene un color marrón oscuro, un sabor más suave y es más soluble en líquidos, como la leche o el agua.

Hoy os damos 3 recetas fáciles, rápidas y sanas para que le deis al cacao diferentes usos y podáis disfrutarlo sin parar en familia, con los niños.

Recetas fáciles y sanas para cocinar en casa con niños

Os proponemos unas recetas sencillas, rápidas y muy nutritivas para realizar en familia.

1- Tortitas de avena y cacao natural

Tortitas de avena y cacao naturalTortitas de avena y cacao natural

Ingredientes:

  • 1 plátano maduro
  • 3/4 de taza de avena previamente molida
  • 1 cucharada de cacao natural en polvo
  • 1 huevo (opcional)
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1/2 taza de leche/bebida vegetal
  • Canela
  • Frutos rojos o plátano y frutos secos para decorar

Preparación:

  1. Trituramos la avena, el cacao natural y la levadura en la batidora hasta que quede una especie de harina fina. También se puede agregar una pizca de canela que aumentará el dulzor.
  2. Posteriormente añadimos los ingredientes «húmedos», el plátano, huevo (opcional, si no lo agregamos quedarán igual de buenas, aunque un poco menos esponjosas y tendremos un delicioso plato vegano) y la leche hasta que quede una masa homogénea. La dejamos reposar unos 5-10 minutos. Mientras, puedes cortar la fruta que le vayas a poner como topping.
  3. A continuación, calentamos una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra o mantequilla y vertemos una cucharada de la masa. Dejamos que se haga hasta que la superficie tenga pompas de aire reventadas y que la orilla se vea cocida (el fuego no debe estar muy alto para evitar que se quemen) y le damos la vuelta con una espátula para que se cueza del otro lado. La apartamos en un plato y repetimos la operación hasta que no quede masa.
  4. A la hora de emplatar añadiremos los toppings que hayamos seleccionado

2- Smoothie de manzana, plátano y aguacate

Smoothie de manzana, plátano y aguacateSmoothie de manzana, plátano y aguacate

Ingredientes:

  • 1 manzana roja
  • 1 plátano
  • 1/2 aguacate
  • 2 – 4 nueces
  • 2 dátiles
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 2 cucharadas de cacao natural
  • 1 cucharadita de semillas de lino dorado
  • Un vaso de bebida de almendras

Preparación:

  1. Trituramos el cacao, el aguacate, la manzana, la bebida de almendras, la canela y los dátiles. Debe quedar todo muy bien triturado.
  2. Serviremos recién hecho con un poco de semillas de lino por encima.

3- Mug Cake con cacao natural

Mug Cake con cacao naturalMug Cake con cacao natural

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de harina integral de repostería
  • 2 cucharada de cacao natural
  • 1/4 cucharadita de levadura en polvo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 50ml. de leche

Preparación:

  1. Podemos elaborar la masa en la propia taza o por comodidad prepararlo en un bol aparte.
  2. Batimos el huevo, añadimos los líquidos y a continuación los sólidos. Con la ayuda de un tenedor o unas varillas removemos hasta que no haya grumos. Si hemos preparado la masa en un bol pasamos la masa a la taza. (No debe ocupar más de 3/4 de la taza ya que luego crece bastante).
  3. Cocinamos durante 3 minutos en el microondas a máxima potencia.
  4. Dejamos templar un minuto, espolvoreamos con un poco más de cacao natural y nos lo comemos calentito.

 

FUENTE: El observatorio del cacao