Después de una larga temporada en la que nuestra vida se ha paralizado, por fin vemos la luz después del túnel. No vamos a descubrir nada nuevo contando los innumerables daños que esta pandemia nos ha generado, tanto social como económicamente, pero el mayor ha sido el profundo dolor de aquellos que han perdido a seres queridos.
Una de las grandes brechas que la pandemia abrió fue la distancia social, el aislamiento entre familias y amigos. La ruptura fue de la noche a la mañana y en muchas ocasiones, a día de hoy, demasiadas personas aún no se han reencontrado. Este verano pues, será sin duda un verano marcado por los reencuentros.
Bajo este marco, y para tener datos concretos sobre el tema, la compañía Heinz ha lanzado un interesante estudio para ver cómo serán estos reencuentros y qué papel jugará en ellos la gastronomía
Los principales datos del estudio
El estudio, nos muestra una serie de datos entre los que podemos destacar:
- El 95% de los encuestados afirma estar deseando reencontrarse este verano con sus seres queridos y compartir mesa para disfrutar de una buena comida.
- A más del 50% de los encuestados le gustaría, si la situación es propicia, reencontrarse con al menos 10 personas (mejores amigos y padres ocupan las primeras posiciones)
- Para estos reencuentros, el 41% de los españoles elige un establecimiento hostelero como punto de reunión, por encima de casas (33%) y picnics al aire libre (26%).
- 8 de cada 10 españoles exprese que estaría dispuesto a destinar más dinero con tal de disfrutar del mejor sabor de nuestra gastronomía
Otros datos de interés:
- El 84% de los encuestados afirma que tiene pensado seguir cocinando en su día a día lo aprendido en la cocina durante este tiempo.
- Para el 76% de españoles una comida o cena perfecta tiene que durar al menos 2 horas.
- Los españoles apuestan por la cocina tradicional española (48%), seguida de nuestras famosas tapas y pintxos (17%) y completaría el podium las comidas o cenas tipo barbacoa (9%).