Repostería sin gluten

Eva Celada07/10/2013
La autora hace una selección de recetas dulces para celíacos que, además de interesante, es muy extensa. En el título indica que también para no celíacos porque en realidad un bizcocho hecho con harina de maíz es también delicioso y, por lo tanto, lo puede tomar todo el mundo. No hay un índice por tipo de dulce, ni siquiera por orden alfabético, salvo al final las cremas y un especial infantil. En la introducción habla del mundo celíaco, recogiendo testimonios y como puede verse en las recetas, también recogiendo recetas que le dan personas que son celíacas o familiares de alguien que lo es.
Algunas recetas son, cómo decirlo… poco específicas, pongamos por ejemplo la tarta de queso y membrillo de la página 101, la tarta se hace con una masa quebrada o de hojaldre sin gluten, con nata líquida repostería, queso en crema, azúcar, yemas y hoja de gelatina y membrillo (utilizar el que ya está preparado). ¿No sería más interesante aprender a hacer la masa? Por otro lado, algunas de las recetas incluyen trigo entre los ingredientes, como es el caso de los muffins de coco y fresas, con 25 gr. de harina de trigo, en la página 89. ¿Es un error, o es que se considera poca harina y no pasa nada?
Repostería sin gluten incluye un cuadernillo de fotos en el centro, con algunas de las recetas. En definitiva, estamos ante un libro que nos puede dar ideas, pero con el que hay que tener cuidado, porque aquí no estamos hablando de recetas que salen o no salen, sino de la salud de los celíacos.

 

Título:

Repostería sin gluten

Categoría:

Dietética y Nutrición

Autor:

Montse Deza Pérez

Editorial:

Ediciones Lectio

Páginas:

152

Formato:

Tapa blanda

ISBN:

9788415088813

Precio:

13,50 €

Fecha de publicación:

Oct 2013