El Restaurante Almansa nació en 1993 en un bonito chalet en la pequeña localidad sevillana de Aljarafe. El proyecto surgió gracias a la ilusión de Antonio Almansa, uno de los carniceros más populares en los años 70 en la ciudad hispalense, quien dejó un legado que, hoy en día, continúa regentando la familia en la Plaza de la Alfalfa de Sevilla; un negocio con más de 50 años de historia.
Y es que a principios de los 90 no era muy común ofertar en los restaurantes de Sevilla productos como el chuletón de vaca o de buey por lo que podría decirse que los Almansa, fueron pioneros en ofrecer una propuesta culinaria cargada de productos cárnicos de primera calidad.

En el año 2017 decidieron trasladar su negocio a la localización actual, (Calle Albareda, 13) junto a la Plaza Nueva y el Ayuntamiento de Sevilla. Se trata de un pequeño local, muy coqueto y acogedor, cargado de guiños modernistas: Lugar perfecto para disfrutar, sin duda, de las mejores carnes a la brasa de vacuno, buey, cordero e ibéricos preparadas por Javier Almansa en una parrilla con carbón de encina bien sea en su agradable terraza exterior, su zona de barra, su cómodo salón o en las mesas altas, ideales para tapear entre amigos.
Actualmente, es Javier Almansa, hijo del propulsor, Antonio, quien ha cosechado la línea hostelera familiar y quien ha sido una de las piedras angulares primordiales que ha hecho que Almansa se posicione entre las referencias de calidad de la región andaluza gracias a recorrer la Península buscando los mejores productos y su formación la prestigiosa Facultad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center de San Sebastián (País Vasco) donde con afán y pasión orientó su formación en cómo perfeccionar la técnica.

En lo que respecta a la carne, el Restaurante posee con un total de 16 referencias distintas que incluye diferentes tipos de corte, razas, maduraciones, edades y tipologías. Su exquisita selección, junto a la justa maduración y el trato sabio del fuego hacen de sus carnes una auténtica experiencia culinaria. En este sentido cabe destacar el Buey gallego/mestizo (chuletón), con más de 6 años de vida y con una maduración de en torno a los 100 días; la Vaca Gallega (rubia/frisona) con más de 5 años de vida y una maduración de unos 45 días; el Carpaccio de Txuleta de Vaca con Parmesano y Foie o la Carrillera Ibérica Guisada con Almendras, entre muchos otros.
Asimismo, otros de los grandes protagonistas de las ascuas de carbón son sus pescados frescos y mariscos, o las verduras. En las brasas de Almansa tienen cabida exclusivos productos del mar como el Rape Barriga Negra a la Parrilla; el Bacalao a la Parrilla con Suave Bilbaína o la Corvina a la Parrilla o a la Roteña.

Entre las atractivas propuestas, perfectas para picotear o compartir, se encuentran las Chistorras de Albizu con Huevecitos de Codorniz; el Surtido de Mollejitas, Hígados, Riñones y Sesitos de Lechazo; el Foie de Pato a la Parrilla; los Taquitos de Lubina Fritos, etc.
En cuanto a la repostería mencionar que se trata de postres de elaboración casera por lo que no puedes marcharte de este templo gastronómico sin dejar hueco para el dulce. Milhojas de la Casa con Chocolate Caliente, Torrija de Brioche Caramelizado o Creps rellenos de Dulce de Leche, un tentador final que merece la pena probar.

Almansa, además, presume de custodiar una carta de vinos que cuenta con más de 90 referencias de distintas denominaciones; un maridaje perfecto para acompañar a productos de primerísima calidad. En definitiva, después de 25 años de incansable trabajo y pasión por las brasas, este conocido Restaurante sevillano se ha posicionado entre los mejores de dicha ciudad andaluza y ha dado de comer a los paladares carnívoros más exigentes de Sevilla.
Calle Albareda 13 – 41001 Sevilla
Teléfono: 955.648.718