Vieira en consumado

Restaurante del Hotel Palacio Carvajal-Girón

Juan Antonio Narro Prieto📷 Conchita Gómez19/09/2012

Detalle de la sala del restauranteDe reciente inauguración, el Hotel Palacio Carvajal-Girón se ha convertido en una referencia para quienes deciden pernoctar unos días en la ciudad extremeña de Plasencia. Este palacete renacentista del siglo XVII es, tras un meticuloso trabajo arquitectónico y decorativo, un espectacular alojamiento digno de todos los elogios.

Como no podía ser de otra manera, la apuesta gastronómica es de primera fila. El cocinero cacereño Ramón Caso Nacarino, que fuera chef y propietario del prestigioso y reconocido restaurante emeritense Altair (galardonado con una estrella Michelin) se convierte en la cabeza visible de estos fogones. El desafío se me antoja perfecto: calidad de los productos, «las manos» de Ramón, y la profesionalidad del equipo humano con el que trabaja son bazas seguras de éxito.

Nombre: Hotel Palacio Carvajal-Girón
Dirección: Plaza de Ansano, nº 1 – 10600 Plasencia
Teléfono: 927 426 326
Página Web: http://www.vivedespacio.com
Tipo de cocina: De mercado estacional, con indudables toques de autor
Entorno: Comedor tremendamente acogedor. Posibilidad de comer en el patio de columnas contiguo.
Servicio: Profesional y amable
Accesibilidad: Buena
Ambiente: Ideal para los que disfruten degustando este tipo de cocina, tanto en reuniones familiares como profesionales.
Aparcacoches: No
Precio: Extraordinaria relación calidad/precio
Fecha visita: Agosto de 2012

Cocina:

Vieira en consumadoComo curiosidad, los comienzos de este nuevo proyecto culinario se enfocan en unos sorprendentes menús degustación por apenas 39 euros (IVA incluido). Una oferta de seis platos perfectamente equilibrada, que destaca por su variedad, armonía y lograda fusión de los productos autóctonos con los foráneos.

Estamos en el nuevo «taller» de un grande de la cocina extremeña, que sobrepasa las fronteras de su Comunidad Autónoma, y en los comienzos de un novedoso desafío de quien, desde luego, no se asusta ante los nuevos retos.

Pochas con chipirón en caldo anisadoLeí, en un ocasión, un comentario sobre Ramón Caso que decía así: «Sencillez, elegancia y ligereza, en fórmulas muy pensadas que conectan el recetario tradicional del territorio con la memoria gustativa de todos, sobre la base de sabores amables, refinados por la técnica y el buen gusto del cocinero«.  Poco más que añadir, por lo explícito e incontestable, que suscribo en su totalidad. Apenas comentar, tras poder conversar con él estos días, que a su contrastada profesionalidad se une su evidente calidad humana.

Menú degustación 1:
Sopa fría de tomate y frutas
Vieira en consumado
Salmón y caldo batido
Rabo estofado con apio
Peras con toffee
Choco-azafrán y manzana

Menú degustación 2:
Sopa de calabaza, manzana y pestorejo
Pochas con chipirón en caldo anisado
Merluza asada con sopa de patata
Lechona con naranjas dulces
Granizado de frutos rojos
Tocinillo con coco

Observaciones:

El restaurante ofrece al comensal, por la noche, la posibilidad de degustar una variada selección de tapas caseras.

Calificación:

Ramón Caso, más que una referencia en la gastronomía extremeñaUno de los lemas del hotel es «Vive despacio». Aquí se lleva a rajatabla esta expresión. Disfrutar con la tranquilidad que se merece las exquisiteces de sus preparaciones y sentirse privilegiado degustando estos bocados de arte efímero en un restaurante de decoración con aires minimalistas, o en el contiguo y soberbio patio de columnas, consigue que el comensal se sienta, si se me permite la expresión, en otra dimensión.

Y como colofón final a una perfecta velada gastronómica, nada mejor que pernoctar en alguna de las veintiocho habitaciones de este palacete, que dará mucho que hablar en el mundo de la hostelería extremeña.

Por ello, me atrevo a finalizar recomendándole al lector que «saboree el Hotel Palacio Carvajal-Girón». Repetirá. Hágame caso.

Puntuación:

9/10

Galería fotográfica: