En la tercera planta del Corte Inglés de la calle Serrano (Madrid) y con un vecino de categoría como es el StreetXo de Dabiz Muñox, Roberto Ruiz nos recibe en Canchanchan, su nuevo restaurante con una sonrisa de oreja a oreja. “Es realmente la primera vez que cocino lo que me da la gana. Creo que lo que teníamos que demostrar ya está demostrado y ahora toca ser feliz.” Y esta felicidad se nota en cada rincón del restaurante Canchanchan (la palabra mexicana utilizada para ese amigo cómplice que guarda tus secretos, un confidente), desde la sala hasta la comida, el buen ambiente lo envuelve todo.
La cocina que nos propone el chef mexicano en su nuevo restaurante es una gastronomía libre, muy personal, creativa y divertida en dónde Roberto ha querido dar un pequeño homenaje a la cocina española introduciendo en sus platos ingredientes castizos como son los zarajos, los chopitos o las navajas. Y en este mestizaje, consigue que ninguna de las dos partes se coma a la otra. La parte española y la parte mexicana conviven en armonía logrando un resultado sorprendente y muy sabroso.

De guacamoles, ostras, tacos y zarajos en Canchanchán
Comenzamos con la bandera mexicana, un plato compuesto por dos ostras, una con piña, apio y chile chiltepín y otra con naranja sanguina y chile piquín. Ambas acompañadas por un trago de tequila Don Julio para tomar entre una y otra. Un plato que nos adelanta lo que vendrá después: sabor, equilibrio, potencia, creatividad… En la misma línea encontramos el guacamole con gamba de cristal, huevas de trucha y tortillitas de camarón, el guiño de Roberto a Sanlúcar de Barrameda, o la Tostada de atún rojo y sandía con salsa macha de pasilla y jengibre.

La tostada de ceviche raspado de carabinero con una salsa de chile costeño, seco y picante, y el carpaccio de rubia gallega con salsa tártara de jalapeños, ajo frito, aguacate tatemado y pistachos enchilados son sin duda dos imprescindibles en Canchanchán, dos platos que reflejan exactamente ese momento feliz que vive Roberto. Elaboraciones personales y creativas. Platos felices.

Los “tacos españolizados” están muy bien logrados, con esa buena sintonía de la que hablábamos al principio. El taco de chopito rebozado con salsa macha y pico de gallo negro es una mezcla muy interesante pero la palma se la lleva el taco de zarajos con navaja a la plancha y salsa Tatiana de chile guajillo, servido con guacamole, cilantro y cebolla. Este taco está inspirado en uno de los míticos bares de la plaza del Cascorro en Madrid, en donde sirven navajas y zarajos. El resultado es sorprendente, un mar y montaña lleno de punch y personalidad con la salsa tataiana haciendo labores de salsa brava.

Los dulces no se quedan atrás y el helado de leche de oveja, con semillas mexicanas, garrapiñadas y palomitas es un postre de altísima calidad, refrescante y repleto de texturas y sabores.
No podemos dejar de mencionar su carta de vinos, con un buen número de referencias y aconsejaros de forma insistente que no os vayáis sin probar una de sus Micheladas (la Chiapaneca, con cerveza Victoria, mango, habanero, veneno mix y lima es espectacular).
Canchanchán es, como dice Roberto, “un Mexicano que solo puede ocurrir en España”. Un restaurante para divertirse, platos pensados para compartir la cocina más feliz del chef mexicano.
*ATENCIÓN: No queremos cerrar este artículo sin daros una noticia excelente. Vuelve el famoso MACHETE de Roberto Ruiz para satisfacer a los nostálgicos de Punto MX. Se prepararán solo un número limitado de recetas a la semana en Canchanchán.
- Restaurante Canchanchán
- Dirección: Calle Serrano 47, 3º planta (El Corte Inglés)
- Teléfono: 91 513 49 59