De una forma tan sencilla como salir a comer fuera, a un restaurante, se puede ser solidario con un fin primordial: acabar con la desnutrición infantil. Hasta el 15 de noviembre, Acción contra el Hambre celebra la segunda edición de la campaña Restaurantes contra el Hambre para recaudar fondos. Para la edición de este año ya se han inscrito en total cerca de 450 restaurantes de 42 provincias que, a través de sus platos y menús, ofrecen la posibilidad a sus clientes de ser solidarios.
Cada uno de los restaurantes ha elegido un plato o menú de su carta y lo ha convertido en solidario. Por cada cliente que elija ese plato o menú el restaurante donará una cantidad que irá destinada a comprar los tratamientos que salvan la vida de niños y niñas amenazados por la desnutrición infantil y sus familias en los países más pobres del mundo.
Restaurantes con corazón
La mayoría de los restaurantes, repartidos por toda España, han diseñado menús especiales para la ocasión. Por poner solo un ejemplo, en el restaurante Baby Beef Rubaiyat, de Madrid, su jefe de cocina, Carlos Valentí, propone: Caipirinha de cachaça; una selección de aperitivos con panes recién horneados; lomo de salmón ahumado con ensalada de cítricos; Baby Beef (ojo de bife) con patatas soufflés; hojaldre Rubaiyat con crema pastelera y dulce de leche. Incluye también una copa de vino, café con petit fours y orujo. El pecio: 55 euros más IVA.
También hay hoteles que se apuntan a la campaña. La cadena de hoteles Accor ha diseñado tres platos para esta ocasión. Se podrán pedir en los restaurantes de sus marcas Pullman, Novotel, Suite Novotel e ibis en España. En esta edición, participan igualmente algunos hoteles en régimen de franquicia como es el caso de los hoteles ibis de Oviedo e Irún o el hotel Mercure Madrid Santo Domingo. Accor hará una donación de 2 euros a Acción Contra el Hambre. Por cada 40 euros, la ONG podrá proporcionar un tratamiento que salvará la vida de un niño o niña amenazado por la desnutrición en los países más pobres del mundo. Igualmente, Accor propondrá a sus empleados y clientes la posibilidad de comprar esos tratamientos. Los colaboradores Accor pueden participar en la campaña, comprando kits nutricionales o donando tickets restaurant.
Los hoteles que pertenecen a Ruralka también participan con sus restaurantes, diecinueve de ellos: Hotel Cala Chica, Hotel Cala Grande, Cortijo los Malenos y Hotel de la Naturaleza Rodalquilar, todos en Almería; Hotel Spa Los Nogales, de Jaén; La Casona de Cosgaya y la Casona de San Pantaleón de Aras, de Cantabria; Hospedería Rural Ballesteros, Tierras de Moya y la Casa del Villar, de Cuenca; Hotel Salinas de Imón, de Guadalajara; Villa Nazules Hípica Spa, de Toledo; Villa Mencía, de León; Castillo de Buen Amor, de Salamanca; Cabaña Real de Carreteros, de Soria; Mas Rabiol, de Gerona; Tierras de Arán, de Lérida; Font Salada, de Valencia y Casa Manadero, de Cáceres.
Algunos de los platos solidarios de los restaurantes de los hoteles de Ruralka son: la caldereta de cabrito, el confit de pato, el rape Mozárabe, el morteruelo de Cuenca, el carpaccio de ravioli de foie o las croquetas de boletus, entre otros. Durante el mes y medio que dura esta campaña, los clientes podrán escoger el plato o menú solidario asignado por el restaurante, del que donará un porcentaje a la organización. En el caso de los restaurantes de los hoteles de Ruralka, la campaña se prolongará hasta finales de noviembre.
Novedades 2011
Este año se incluye la novedad de que el cliente puede aportar un euro solidario en todos los menús, si es que así lo desea. Con cada 40 €, Acción contra el Hambre podrá proporcionar un tratamiento que salvará la vida de un niño o niña amenazado por la desnutrición en los países más pobres del mundo. También es posible colaborar enviando un SMS con la palabra HAMBRE al 28010.
En la pasada edición se consiguieron 45.000 € gracias a la participación de 308 restaurantes de toda España. Una suma empleada íntegramente en proyectos de lucha contra el hambre. Alfonso Calderón, responsable de la campaña ha declarado: “este año esperamos superar las cifras de participación y captación del pasado año y que Restaurantes contra el Hambre se afiance como la mayor iniciativa que reúne al sector hostelero español y la solidaridad”.
Esta campaña se lleva realizando desde 1998 en las sedes que Acción contra el Hambre tiene en Reino Unido y Estados Unidos, con resultados muy positivos. Hasta la fecha se han conseguido más de 1,3 millones de euros. Del 7 de junio al 7 de julio se puso en marcha por primera vez, como experiencia piloto, en Toledo, con el apoyo de 40 establecimientos y de varias instituciones públicas y ahora se extiende por toda la geografía española.
Para conocer los restaurantes de la campaña: www.restaurantescontraelhambre.org