Robert Parker durante su intervención esta mañana en Madrid

Robert Parker analiza en Madrid el futuro de los vinos españoles en EE.UU.

Con Mucha Gula04/05/2011

Robert Parker durante su intervención esta mañana en MadridRobert Parker ha analizado el presente y prometedor futuro de los vinos españoles en el mercado norteamericano, en una mesa redonda junto con representantes de las bodegas españolas, el ICEX y el Ministerio de Medioambiente, Medio Rural y Marino (MARM) que se ha celebrado esta mañana en Madrid. La clave para conseguir una mayor presencia de los vinos españoles en EE.UU. es «darlos a probar«, ha declarado Parker, quien ha añadido que es muy optimista respecto del futuro de los vinos españoles en el mercado norteamericano, de los que ha dicho: «nunca he servido un vino español a alguien a quien no le haya gustado».

Estas declaraciones se han producido dentro de una jornada organizada por el Observatorio Español del Mercado del Vino, Fundacion privada para el seguimiento de los mercados y consumidores del vino español, para dar a conocer su reciente estudio sobre «Compra y consumo de vino entre los visitantes y turistas que vienen a España: antes, durante y despues de su visita». Segun este estudio, realizado entre turistas procedentes de Alemania, Reino Unido, Suiza, EE.UU., Holanda y Bélgica, se puede estimar en 221 millones de euros lo que nacionales de estas procedencias gastan en vinos españoles durante su estancia en nuestro país, importe que podria elevarse notablemente con las estrategias adecuadas, dado que solo un 21% de los turistas declaran comprar vino español durante su visita, mientras que un 60% de ellos declaran ser consumidores de vino habituales. El estudio muestra igualmente que la visita tienen un impacto positivo en la valoración de los vinos españoles y un 24% de los entrevistados manifiesta su intención de consumir más vino español una vez que han vuelto a sus lugares de origen.

Por su parte, el club de producto Rutas del Vino presentó durante la misma jornada sus datos de otoño 2010 sobre enoturismo. Según estos datos, en las 21 rutas del vino registradas, el número de visitantes de las bodegas asociadas ascendió a 1.441.314, lo que supone un incremento del 1,3% respecto al periodo anterior, aunque en él se incluyen igualmente los visitantes a las nuevas rutas registradas en este tiempo.

Los representantes del ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y de Industria Turismo y Comercio expresaron, por su parte, el compromiso de las administraciones para un mejor aprovechamiento de la fortaleza turística española en la comercialización de los productos de gastronomía y vinos de nuestro país. Iniciativas en esta línea son el proyecto Saborea España y el convenio recientemente firmado por ambos ministerios para la mejora de la comercialización de nuestros productos.