Ron Diplomático, la destilería de ron súper-premium venezolana, continúa reforzando su compromiso con la producción responsable y sostenible. Para ello ha presentado la plataforma “Distilled Consciously”, que forma parte del plan de responsabilidad corporativa de la empresa para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Con esta plataforma, la empresa aborda cuatro nuevas acciones en materia de sostenibilidad que se suman al largo camino que ha recorrido desde sus inicios. Trabajar teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente, la producción responsable y el apoyo a las familias trabajadoras forman parte de su filosofía.

Lucha contra el desperdicio de alimentos.
Ron Diplomático llevará a cabo un plan muy específico en el ámbito local para concienciar del problema que supone el desperdicio de alimentos. El objetivo es involucrar a socios, distribuidores y, sobre todo, consumidores y clientes. Esta medida se desarrollará junto a la colaboración de varias ONG´s y asociaciones que luchan contra el desperdicio de alimentos. Para ello, se han programado talleres de formación, campañas de recogida de alimentos y se intentará recaudar fondos para los próximos años.
José Ballesteros, Director General de Diplomático, explica que colaborar con los socios y distribuidores es la forma más efectiva para hacer frente a un problema como el desperdicio de alimentos. “Es la mejor forma de extender nuestros esfuerzos de cero residuos en la producción de nuestros rones, a proyectos que tengan un impacto positivo en la vida de las personas en todo el mundo”.
Racionalizar la producción
Los recursos naturales son un bien muy preciado pero muy escaso, por ello Ron Diplomático se planteó hace siete años reducir la cantidad de agua necesaria para elaborar su producto. Gracias a las medidas para la conservación y cuidado del agua han logrado reducir en un 50% su consumo en todas las partes del proceso de producción. A mayores, la empresa cuenta con sistemas propios de co-geneneración que permiten reducir el consumo de combustibles fósiles y, en definitiva, emitir menos contaminación.

La gestión de los residuos era un tema que también preocupaba a la destilería, por ello han convertido la vinaza, el residuo que resulta después de la fermentación y destilación de las melazas, en abono. Esta sustancia se emplea para el cultivo de más de 1.000 hectáreas de caña de azúcar y también se dona a los cultivos de las familias de la región.
Proteger el Medio Ambiente
Una de las señas de identidad de la destilería ha sido siempre el cuidado del medio ambiente, tanto en el cultivo de la materia prima como en el proceso de elaboración del Ron. Su compromiso ha sido tal que Ron Diplomático es pionera en estas medidas, siendo la única destilería de su país en obtener el certificado ISO 14001 en 2009.
Talleres de formación medioambiental para empleados y comunidades locales, programas de reforestación e iniciativas de limpieza de playas, son algunas de las acciones que la empresa ha desarrollado para concienciar sobre la importancia de trabajar respetando el medio ambiente.

Trabajadores y familias
Desde la empresa señalan que uno de sus valores primordiales es el apoyo incondicional que brindan a todos sus empleados. La dirección ha trabajado para crear una comunidad que casi se puede considerar una gran familia. En los ultimo años han conseguido sueldos más justos, ayudas sanitarias, apoyo a las escuelas, desarrollo de proyectos deportivos y aportaciones alimentarias para todos los miembros de la familia de los trabajadores.