La asociación Hostelería Madrid lanza una ruta gastronómica por los 21 distritos de la ciudad para celebrar su 140 aniversario. En este recorrido por la gastronomía de la capital participan unos 120 establecimientos, aunque desde la asociación estiman llegar a los 140 negocios al finalizar la semana. Cada uno de los locales presentará el plato con el que empezaron su andadura en hostelería, o bien su plato más famoso.
La ruta se extenderá desde el 14 de junio hasta el 17 de julio. Para conseguir que los clientes recorran todos los barrios de Madrid, cada semana se activara la iniciativa en distritos diferentes:
- Del 14 al 19 de junio: Centro, Arganzuela, Carabanchel y Chamartín.
- Del 20 al 26 de junio: Salamanca, Chamberí, Hortaleza y Latina.
- Del 27 de junio al 3 de julio: Retiro, Ciudad Lineal, Fuencarral, Moncloa-Aravaca y San Blas-Canillejas.
- Del 4 al 10 de julio: Puente Vallecas, Villa de Vallecas, Tetuán y Usera.
- Del 11 al 17 de julio, será el turno de Moratalaz, Barajas, Vicálvaro y Villaverde.

Toda la información sobre las diferentes actividades, restaurantes que participan y las tapas ofertadas se puede encontrar en la página web de Saborea Madrid. Asimismo, en la web se ofertan diferentes planes para descubrir y conocer Madrid en todas sus versiones, desde lo cultural hasta lo gastronómico.
Inauguración Ruta 140 Madrid
El acto de inauguración de la Ruta 140 Madrid se ha celebrado este lunes 13 de junio en la Taberna La Bola, uno de los locales históricos de Madrid. Al acto han acudido representantes institucionales como el presidente de Hostelería Madrid José Antonio Aparicio y la Vicealcaldesa de la ciudad Begoña Villacís.

José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid ha sido el encargado de abrir el acto señalando los objetivos de la campaña: «Esta ruta es un encuentro entre todos los locales de Madrid para reconocer la labor de los hosteleros y que puedan mostrarse a la sociedad. Demostrar que Madrid tiene una gastronomía histórica y propia«. El presidente ha hecho hincapié en que la ruta abarca los 21 distritos que configuran la ciudad, porque en todos ellos hay locales de referencia.
La Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, por su parte, ha señalado que eventos como esta ruta gastronómica sirven para celebrar Madrid, su carácter aperturista y su condición de ciudad hospitalaria. También para demostrar que Madrid es más antiguo de lo que se cree y reivindicar el sector de la hostelería. «Celebremos que tenemos un sector que defiende los intereses de los madrileños, celebremos que tenemos la mejor hostelería del mundo, celebremos que Madrid se está poniendo de moda» ha concluido Villacís.
El cocido de La Bola
El espacio escogido para este evento no ha podido ser más acertado. La Taberna La Bola lleva acompañando a los madrileños desde 1870 y su cocido es uno de los más famosos de la ciudad. Por ello, ha sido este plato el encargado de dar el pistoletazo de salida a la Ruta 140 Madrid. Mara Verdasco, la actual dueña del negocio, asegura que es una iniciativa para que «los establecimientos recuerden un poco cuál era su plato originario cuando abrieron«.

La Bola participa en esta ruta con su cocido madrileño, el mismo que llevan 150 años preparando, el mismo que ha preparado a lo largo de 4 generaciones. El truco: las mejores materias primas cocinadas como antaño, a fuego lento en pucheros individuales sobre las brasas del mejor carbón de encina respetando la tradición de ingredientes. El culto a la tradición les ha llevado hasta lo más alto dentro del sector, de hecho, la dueña cuenta orgullosa cómo han tenido que ir traduciendo la carta a diez idiomas diferentes dada la afluencia de gente.
En definitiva, este es el principal objetivo que persigue Hostelería Madrid con la ruta gastronómica: conseguir que todo aquel que pase por Madrid, vecino o visitante, descubra la gran variedad, tradición e historia que se esconde detrás de los locales de la ciudad.