Ruta de Chiringuitos por la Costa del Sol: el mejor plan del verano

Ruta de Chiringuitos por la Costa del Sol: el mejor plan del verano

La Costa malagueña, de Nerja a Manilva, cuenta con cientos de chiringuitos donde se asan espetos, se sirve la cerveza bien fría y el verano se disfruta como si fuese eterno. A ver quién se resiste.

Alicia Hernández25/06/2021

Cómo nos gustan los chiringuitos. No lo vamos a negar. De día y de noche. Porque lo de ir a tomar unos espetos o unos pescaítos fritos junto al mar, con una bebida fresquita, apetece a cualquier hora. Dicen los malagueños que el chiringuito es un invento suyo. Aunque el origen se lo disputan con Sitges. Pero de lo que no cabe duda es de que los espetos de sardinas son 100% malagueños y la esencia de la cocina marinera. No te puedes ir de la Costa del Sol sin probarlos. ¿Y cómo es espeto perfecto? El que tenga las sardinas ‘amoragás’, es decir, jugosas por dentro, pero no quemadas. Parece fácil pero no lo es. Asar un buen espeto requiere de habilidad, conocimiento… ¡y arte!

El espeto de sardinas, lo más buscado en los chiringuitos de Málaga.

La historia recoge que el primer chiringuito malagueño fue La Gran Parada, abierto en 1882 en la zona de El Palo. Allí, Miguel Martínez Soler, más conocido como Miguelito ‘er de las sardinas’, pescador y cenachero paleño empezó a preparar las sardinas ensartadas en una caña para asarlas junto al fuego en la arena. Así se convirtió en el ‘padre de los espetos’ y su chiringuito llegó a contar con clientes tan ilustres como el rey Alfonso XII, quien fue a probarlos cuando visitó la ciudad en enero de 1885 y, según recogen las crónicas, el mismo Miguel le invitó a que lo comiera con las manos. Tras la estela de ese primer chiringuito fueron naciendo otros merenderos junto al mar, con cuatro mesas y sillas de enea, en los que además del pescaíto frito, la fritura malagueña, no podían faltar los espetos de sardinas que pasaron a prepararse utilizando una barca llena de arena donde prender el fuego.

En el chiringuito El Tintero, los camareros avanzan entre las mesas subastando los platos.

La Gran Parada ya no sigue en pie, pero en la zona del Palo está el Restaurante Antonio que anuncia: «Lo espetamos todo». Y así es. En su barca cargada de brasas no solo se asan sardinas, aquí se cocinan carnes y pescados descomunales en primera línea de la playa del Chanquete. Y no salimos del Palo sin sentarnos a la mesa del famoso chiringuito Tintero. Si aún no conoces su original forma de subastar los platos del chiringuito, te sorprenderá. Hay que estar atento porque es todo un espectáculo. Los camareros pasan entre las mesas con platos de pescaíto frito, ensaladas, mariscos, berenjena con miel… y van cantando los precios. Si lo quieres, pídelo. Para pagar la cuenta solo tendrás que llamar al camarero que vendrá raudo al grito de: ¡y yo cobroooo!

La playa de Pedregalejo está llena de chiringuitos donde se asan espetos.

Pedregalejo es uno de los barrios pesqueros de Málaga y ahora está lleno de chiringuitos con sus terrazas pegadas a la playa. Aquí hay que hacer una visita a El Caleño, un clásico donde además de espetos son muy recomendables las conchas finas, las almejas y las coquinas de Málaga. Aquí vas a poder probar algunas recetas tradicionales de la cocina malagueña, como la sopa más popular, el gazpachuelo, la pipirrana de mariscos, una buena ensaladilla rusa o las croquetas caseras de puchero. Los Cuñaos es otro de los chiringuitos más populares y concurridos, con espetos de sardinas a buen precio lo que hace que siempre esté de bote en bote, como ocurre en Las Palmeras.

El Chiringuito María (Pacífico, 129) es un clásico de la Costa del Sol, y de los más famosos de Málaga capital. Está en primera línea de playa y son especialistas en pescaíto frito, mariscos, paellas y espetos, cómo no, de los mejores de la capital, y no solo de sardinas: de pargo, hurta, pulpo, calamares…

POR LA COSTA OCCIDENTAL

La Costa del Sol contabiliza más de 350 chiringuitos junto al mar.

El Canarias Playa de Torremolinos se merece con creces estar entre los mejores espetos de toda la provincia. Lo encontrarás en el paseo marítimo de la Carihuela, allí lleva funcionando desde 1962 y siempre ha apostado por producto fresco y una cocina mediterránea de temporada así déjate guiar por las sugerencias día: las puntillitas, los salmonetes, el atún de almadraba o unos boquerones ‘a manojitos’, la forma más típica de freír los boquerones o ‘victorianos’, unidos de cinco en cinco por la cola.

Boquerones 'a manojitos' y calamaritos o puntillitas en el Canarias Playa.

Decir Los Mellizos-Saint Tropez en Benalmádena es nombrar a toda una institución. Fue el primero en abrir y ahora hay ‘Mellizos’ por toda la Costa del Sol, en Málaga, Fuengirola, Torremolinos, Marbella… y cuenta con su propia pescadería. En el chiringuito-restaurante del Paseo Marítimo de Benalmádena Costa llevan más de cuatro décadas homenajeando a los productos del mar, con sus famosas parrilladas, los espetos de sardinas, la urta a la roteña, el pescaíto frito y sus arroces. Entre los clásicos, el arroz caldoso de la casa y su cazuela de fideos con rape y almejas. Los más carnívoros tendrán también buenas opciones para elegir.

Espetos, arroces y parrilladas de mariscos con vistas al mar en Los Mellizos-Saint Tropez, en Benalmádena Costa.

En Fuengirola hay que ir a disfrutar de la carta marinera de La Ponderosa Playa (en el Paseo Marítimo Rey de España), con una materia prima excelente. Además de comer en la zona de mesas, donde hay que pedir sus pescados (son especialistas en pescado a la caña), mariscos frescos y arroces, se puede hacer una sobremesa relajada en su zona de hamacas y camas balinesas.

Pero si hay un lugar de culto en Fuengirola, ese es Los Marinos José. Auténticos artistas de la buena fritura malagueña, los hermanos Pablo y José Sánchez abanderan este chiringuito de alta cocina que se anuncia como el ‘templo del marisco’ y que ha conseguido ser uno de los restaurantes mejor valorados de toda la Costa del Sol. El producto es excepcional y además de comprar lo mejor de la lonja cada día, cuentan con sus propia barcas para surtirse del producto fresco con el que preparan unas recetas de lujo: conchas finas, erizos de mar, gambitas de cristal fritas, tartar de quisquillas con caviar… Un valor seguro.

Florida Mijas Beach, con diferentes ambientes, pegado al mar.

Avanzamos hacia el oeste para llegar a las conocidas playas de Marbella pero antes hacemos una parada en Mijas para conocer uno de los chiringuitos más glamurosos que abrió el año pasado: el Florida Mijas Beach. El chef Iván Cerdeño repite temporada con novedades pero sin tocar algunas de sus recetas icónicas, como su premiada ‘Mejor Croqueta del Mundo 2020’ en su versión original de jamón ibérico y la de chipirón en su tinta, y otros platos con sabor mediterráneo como el calamar de anzuelo frito al estilo andaluz y una buena selección de arroces.

Comer con estas vistas, en La Milla de Marbella, es un auténtico lujo.

Y llegamos a Marbella. La oferta de chiringuitos aquí es muy amplia y verás que conviven los clásicos de silla de plástico y mantel de papel con otros más sofisticados. Trocadero Arena está en la playa de Río Real y pertenece a ese grupo de chiringuitos más exclusivos y con aires exóticos, aunque también encontrarás una cocina de producto y sabores reconocibles. De eso se encarga su chef, José Antonio Carmona que elabora buenos pescados de la zona y carnes a la brasa.

Concha fina de Málaga, una de las especialidades de La Milla.

La Milla es un lugar fantástico. De lo mejorcito que vas a encontrar en la costa marbellí. Está situado entre los hoteles Marbella Club y Puente Romano, en la playa de Nagüeles de La Milla de Oro. En siete años se ha convertido en uno de los mejores chiringuitos de la Costa del Sol, por su ambiente acogedor, decoración cuidada, una situación privilegiada frente al mar pero, sobre todo, porque aquí se come de maravilla. De la cocina se encarga Luis Miguel Menor, con recetas que ya son intocables como los langostinos pil-pil o el tartar de atún rojo con yema curada en soja, acompañada de su clara frita y caviar; gazpachos andaluces; concha fina de Málaga; ensaladas como el “picaíllo” de tomate del terreno con lomo de atún en aceite. Bordan las frituras malagueñas, como los boquerones de la Bahía, y no falta un barco para hacer los espetos de sardinas y muchos otros pescados y mariscos.

Espectaculares los espetos de El Madero, en Estepona.

En Estepona hay chiringuitos de toda la vida, como El Madero, en la playa de la Rada, donde se preparan unos espetos fantásticos, y algunas propuestas más exóticas. Es el caso de Sonora Beach. Está situado en una preciosa playa entre Estepona y Marbella. No es un club de playa lujoso de fiestas con champán. El ambiente es más relajado y bohemio, con sombrillas balinesas, mucha vegetación y música reggae y rock en directo. Los menús ofrecen cocina española, con ensaladas, pescados y carnes, pero también streetfood, con recetas de aquí y de allá. Además, tienen una pequeña tienda con ropa de su propia firma, Mucholarala.

Ambiente chill out en Sonora, Estepona.

POR LA COSTA ESTE

En la Costa del Sol más oriental siguen abundando los chiringuitos. La primera parada será en Rincón de la Victoria donde hay que darse un homenaje del producto estrella: el boquerón victoriano, más pequeño y sabroso, y que tiene su propia fiesta a finales de septiembre. Aunque tampoco se pueden olvidar los tradicionales espetos de sardinas y otros pescados y mariscos, y para aplacar el calor, empezar con un refrescante y sabroso ajoblanco y probar el zoque, un gazpacho típico de esta zona. En La Mar Sala (Avda. del Mediterráneo, 96), en la playa de Rincón de la Victoria , puedes tomarte raciones de pescaíto o, si lo prefieres, pedirlos en un cartucho para llevar mientras paseas por la playa. El Chiringuito Al Rolo (en la playa de Torre de Benagalbón) prepara buenos espetos y nunca faltan los boquerones victorianos, preparados de muchas maneras: fritos, al limón, en vinagre… Y si buscas buen ambiente y buena música en vivo, aciertas seguro yendo a La Inopia, en la playa de Torre de Benagalbón, un chiringuito donde se alargan las noches de verano.

Playa Tropical Restaurante Carmen es una buena opción en Torre del Mar para degustar pescado fresco y arroces a orillas del Mediterráneo. Boquerones, mejillones, rosada, pescaíto frito y espetos, paellas y otras especialidades de la casa para pasar una jornada tranquila a pie de playa, en el Paseo Marítimo de Poniente. En Bahía Beach Jazba cambia el estilo: es un moderno chiringuito

Seguimos recorriendo la costa de otra localidad de la Axarquía, Torrox, y en la playa de Vilchez encontramos el chiringuito La Restinga. Por el día, buenas tapas, raciones y arroces. Y por la noche, se convierte en el lugar perfecto para tomar unas copas.

La Restinga Beach, en la Ctra. Nacional, 340, camino de Nerja.

La ruta chiringuitera termina en Nerja, en la playa de Burriana donde lleva más de 50 años abierto el chiringuito El Ayo. Aquí hay que probar el arroz que preparan a la leña. No hace falta reservarlo porque siempre hay, lo preparan en una paella gigante. Pero si no te apetece arroz, hay muchas opciones de cocina mediterránea para tomar en la agradable terraza junto al mar. Aquí sirven la cerveza casi helada y tras la comida invitan a probar sus cócteles.

En El Ayo preparan arroz al fuego de leña en paella gigante.