Ruta del tapeo sin gluten por Madrid

El 27 de mayo es el Día Nacional del Celíaco y en muchos restaurantes de Madrid vas a poder disfrutar de descuentos, ofertas y una sabrosa Ruta de la Tapa sin Gluten durante todo el fin de semana.

Alicia Hernández26/05/2015
Chopitos de As de BastosChopitos de As de Bastos

El 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco. Son muchas las actividades que se organizan alrededor de esta fecha, como charlas, cursos de cocina, descuentos especiales en supermercados y tiendas especializadas, regalos y ofertas en restaurantes. Pero lo más apetecible va a ser la Ruta de la Tapa sin Gluten, organizada con el asesoramiento de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de Madrid en una decena de locales, del 30 de mayo al 1 de junio.

En el restaurante As de Bastos toda la carta es sin gluten. Aquí se pueden tomar pescaítos rebozados, chopitos, calamares, croquetas y, para la Ruta de la Tapa, tres tapas muy originales: Tuna rol, Brown Ñoquis y Caramel Lolipol. El menú del día también es apto para celíacos y al mismo precio que uno normal. Junto al local pionero de Majadahonda, ahora cuentan con un nuevo As de Bastos en la zona de Cuatro Caminos (Castilla, 32) que han abierto para responder a la demanda del colectivo celíaco que disfruta desde hace décadas de la comida tan rica que se prepara en este restaurante de cocina tradicional mediterránea sin que nadie eche de menos el gluten.

Cestas de MaúzCestas de Maúz

¿Un genuino bocata de calamares? Los celíacos disfrutan de esta delicia en el Bar El Taller (Virgen del Val, 56). Y de hamburguesas, tostas, raciones, postres caseros… En el menú del día, los martes tienen cocido y los jueves paella también libre de gluten. Otro lugar donde se desviven con los celíacos es en el Bar Méntrida, un clásico de la Plaza de Olavide, muy conocido por sus tortillas de patatas con pimientos verdes y ahora por su tapeo sin gluten.

Cocina latina sin gluten. Así se anuncia Maúz, un restaurante en el barrio de Malasaña (Monteleón, 17) que recupera las recetas tradicionales de Colombia, Venezuela, México y Caribe con ingredientes básicos libres de gluten como el maíz, el plátano o la yuca, y las presenta de manera original. Riquísimas sus arepitas de yuca, las gorditas y las cestas. Participa en la Ruta de la tapa sin gluten y para celebrar el mes de los celíacos, del 26 al 28 de mayo, gratis una tacita de Bolitas de maíz con cada comida.

La Tape (San Bernardo, 88) es un templo de la cerveza artesana con variedades para celíacos, de barril y de botella, acompañadas de pinchos y raciones también sin gluten.

Las pizzas sin gluten de EmmaLas pizzas sin gluten de Emma

Salir de tapeo sin gluten por el barrio de La Latina hay que pasarse por La Concha (Cava Baja, 7) y probar sus tostas, con el pan artesano de Celikatessen, y la interminable lista de raciones, con callos, chipirones, carrileras, albóndigas… Hasta hay vermú sin gluten, servido en una bonita copa con spray de ginebra. No muy lejos está el restaurante italiano Emma y Julia (Cava Baja, 19). Su carta sin gluten crece y crece, ya hay más de una decena de pizzas, también pasta sin gluten y otras recetas típicas que Emma (nacida en Cerdeña) elabora con mimo para los celíacos. Del 29 de mayo al 1 de junio ofrece un 20% de descuento en la comida del celiaco (bebida no incluida)

En el la zona de Retiro apunta estas direcciones: Barandales (Menorca, 31), especializado en cocina de Zamora y León con una carta sin gluten exquisita, y El Don De Betty (Narváez, 69), un lugar perfecto para ir de picoteo con montados, tortas, raciones y también un menú sin gluten.

El obrador Celicioso (Hortaleza, 3) es un imprescindible para disfrutar de un desayuno o una merienda realmente deliciosa con sus cupcakes, cookies y tartas. El Día del Celiaco, el 27 de mayo, ofrece un 10% de descuento en todos sus productos sin gluten y sorteará 10 tartas sin gluten a lo largo del día.

Panes sin gluten y sin lacteosPanes sin gluten y sin lacteos

Encontrar un buen pan no es tarea fácil para los celíacos. Por eso, cuando a Sergio le diagnosticaron celiaquía e intolerancia a la lactosa empezó una dura búsqueda y como lo encontraba… decidió crearlo. Celikatessen (dentro del mercado de Pacífico) es un obrador artesano con materia prima de calidad, ecológica y 100% libre de lácteos y gluten. Además de en su tienda, su pan se encuentra ya en muchos de los restaurantes que participan en la Ruta de la Tapa Sin Gluten. Organiza talleres de pan y entre sus dulces, la tarta de té verde gana por goleada.