Si eres un apasionado del turismo y de la gastronomía, qué mejor que una ruta gastronómica en coche para conocer la tradición de un lugar. En concreto, a través de la tradición culinaria de Euskadi; una de las comunidades más valoradas por su gastronomía en España. Este viaje por los viñedos alaveses, pasando por los productos de la ría bilbaína, para acabar de pintxos por San Sebastián es imprescindible si quieres ir a lo seguro y no jugártela.
Álava

Comenzamos por la provincia más meridional del País Vasco. Pero, antes de llegar a la capital, recomendamos una parada en Laguardia. Situada a menos de una hora de Vitoria es ideal para el primer encuentro con el territorio alavés. Un poblado medieval rodeado de viñedos y bodegas que se pueden visitar para encontrar el maridaje perfecto a nuestro viaje.
Como habremos podido comprobar, la tierra de Álava es muy rica y de ella salen los principales productos de su gastronomía. Verduras, legumbres y setas son los elementos fundamentales. En cuanto a platos concretos, no podemos perdernos el clásico revuelto de perretxicos o las creaciones a base de alubia pinta alavesa. Todos ellos los podremos probar mientras recorremos Vitoria, capital de Euskadi.
Vizcaya

Continuamos nuestra ruta y nos adentramos en el País Vasco hacia la costa cantábrica, en dirección a Bilbao. Nada más llegar lo podemos notar, la gastronomía bilbaína está marcada por la cercanía al mar y la tradición pesquera. El Marmitako no puede faltar en nuestra visita. Este guiso preparado a fuego lento con bonito, patata y verduras es la estrella de la tradición vasca.
Ahora bien, teniendo en cuenta que el bacalao es uno de los pescados más abundantes en la costa bilbaína, tampoco podemos irnos de la ciudad sin probarlo. Algunos de los platos más típicos preparados con bacalao son: el bacalao a la vizcaína o el bacalao al pil-pil.
Guipúzcoa: pintxos por San Sebastián

No nos podíamos ir de Euskadi sin haber probado su tradicional pintxo-pote. El casco antiguo de San Sebastian es el lugar perfecto para sumergirse en esta cultura de bar en bar. Las barras de los distintos locales repletas de manjares en pequeñas porciones harán que se nos haga la boca agua. Maridando la ruta con txakolí (vino blanco) o con sidra, ve cambiando de bar y probando en cada uno de ellos un pintxo diferente. Aunque si lo que te apetece es sentarte a disfrutar de una cocina exquisita, también puedes visitar algunos de los restaurantes Estrella Michelin en Guipúzcoa.
Para terminar, los postres. Todavía no habíamos tratado la repostería tradicional del País Vasco. El broche perfecto para nuestra ruta culinaria es un buen dulce típico como, por ejemplo, la goxua o la pantxineta. El goxua está hecho con nata, bizcocho, crema y caramelo; mientras que la pantxineta es en un bollo elaborado con una masa de hojaldre con almendras y relleno de crema.