En el marco del proyecto Cantata 2 se está desarrollando en Galicia un producto turístico denominado «Caminos de los Sabores de Galicia» y que comprende una serie de rutas agroalimentarias con itinerarios que permiten conocer y disfrutar, de forma organizada, del proceso productivo agropecuario e industrial, y de la degustación de la cocina local.
Los paisajes y la abundancia de productos agroalimentarios gallegos con características singulares, hacen de Galicia un destino especial, donde poder disfrutar de una rica y variada gastronomía, con fama y prestigio por la calidad de sus productos, muchos de ellos amparados bajo una Denominación de Origen u otras figuras de protección de la calidad, hace que las posibilidades de desarrollo de nuevos productos sea muy amplia. Por ello, para la puesta en marcha de rutas agroalimentarias se han seleccionado los siguientes productos: quesos gallegos con Denominación de Origen Protegida (San Simón, Tetilla, Arzúa – Ulloa, Cebreiro), I.X.P. miel de Galicia, I.X.P. castaña de Galicia y aves de corral criadas tradicionalmente (capón de Vilalba y gallo de villa de Cruces).
De esta forma, con el fin de dar a conocer esta riqueza gastronómica nace la iniciativa de «Rutas agroalimentarias de Galicia», que consta, en sus inicios, de cuatro caminos del sabor:
- Sabores del Noroeste: Las tierras del norte guardan, entre sus tesoros, lácteos de gran prestigio como el Queixo de San Simón da Costa o el Queixo Tetilla, carnes como el Capón de Vilalba o la Miel de Galicia.
- Sabores en los caminos: El corazón de Galicia alberga gran variedad de productos, entre ellos lácteos como el Queixo Tetilla o el Arzúa-Ulloa, carnes como el Galo de Vila de Cruces o la castaña y la miel de Galicia.
- Sabores de O Courel: Tierras lucenses donde el Queixo Cebreiro y la miel y la castaña de Galicia harán disfrutar a los paladares más exigentes.
- Sabores en las puertas de Galicia: El sur de Galicia esconde una castaña de gran prestigio, tanto por su tamaño como por su sabor.
El producto turístico «Camiños dos sabores de Galicia» está desarrollado por la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (AGADER) en el marco del proyecto Cantata 2, cofinanciado con Fondos FEDER a través del Programa Operativo de Cooperación Transnacional Espacio Atlántico..
Una genial idea que desde Con Mucha Gula apoyamos y recomendamos a nuestros lectores, ya que Galicia es una tierra llena de tesoros tanto para quienes disfruten de la belleza de sus paisajes y caminos como quienes compartan nuestra gula y se sientan atraídos por una gastronomía de bandera.