S.O.S: Salvemos la miel

S.O.S: Salvemos la miel

Esta nueva campaña nos reta a convertirnos en "Mielenials".

Redacción08/03/2021

Que levante la mano aquel que no se haya tomado alguna vez una cucharada de miel para aliviar una garganta irritada, o quién no haya endulzado algún postre con este delicioso y dulce alimento. La miel no es solo una auténtica joya gastronómica, sino que además es una excelente fuente de nutrientes y fundamental para el mantenimiento de la biodiversidad, ya que más del 70% de los alimentos de Europa dependen directamente de la polinización, y las abejas son claves en esto.

Pero la miel está en peligro y por ello ASEMIEL-ANIMPA (La Asociación de Comerciantes y Envasadores de Miel) lanza una campaña cofinanciada por la Unión Europea para concienciar y divulgar de los beneficios de la miel, especialmente al sector más joven de la población. Su presidente, David Senchermés, nos cuenta que ““El consumo de miel está estancado en niveles muy bajos. El objetivo de la campaña es aumentar el grado de conocimiento sobre la miel, un producto natural, beneficioso para el medio ambiente y adecuado dentro de un estilo de vida activo y saludable. Es imprescindible cambiar la percepción de los consumidores para concienciar y sensibilizar sobre un alimento buenísimo y que está buenísimo”.

El consumo de miel está estancado en niveles muy bajosEl consumo de miel está estancado en niveles muy bajos

Los usos de la miel son variados, y podemos desde endulzar un café y de esa forma evitar consumir azúcar refinado hasta elaborar exquisitos postres o untar carnes para después cocinarlas al horno, pero en España solo el 42% de la población consume miel al menos una vez por semana y la media anual es de 0,8 kg por persona, un dato muy lejano de otros países de nuestro entorno que en ocasiones llegan a los 2 kilos.

La nutricionista Paloma Quintan asegura que «la miel es un edulcorante natural, que puede ser un sustitutivo del azúcar. La miel es un alimento que requiere un mínimo procesado, por lo que podría mantener de mejor forma sus cualidades naturales, sin grasas saturadas, con bajo contenido en sal y fuente de vitamina B6, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga”.

Por no hablar de los puestos de trabajo que supone, unos 60.000 puestos de trabajo entre apicultores, industriales, intermediarios, transportistas, administradores, envasadores y comerciales.

Ya no hay excusas para reintroducir este  alimento excepcional en nuestros menús semanales.