El mejor tomate de España

¿Sabes cuál es el mejor tomate de España? Quédate con este nombre: Aretxabaleta

Este tomate ha sido el ganador de La Feria Nacional de Tomate Antiguo de Bezana, en Cantabria, con la cocinera Pepa Muñoz como Dama de Rojo

Alicia Hernández07/09/2021

Tomates que saben a tomate. Como los de antes. Carnosos, llenos de sabor y aroma, auténticos e irregulares o feos. En esa búsqueda del mejor tomate de España, han competido decenas de variedades en la localidad cántabra de Santa Cruz de Bezana a finales del mes de agosto, en la III edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana.

En esta feria se organizan catas, talleres, reparto de semillas, la ruta de la tapa del tomate… pero el momento más esperado es cuando se anuncia el ganador el Mejor Tomate de España. El jurado cató las variedades que llegaron a la final y nombró ganador al tomate de Aretxabaleta, localidad de Guipúzcoa. Este tomate siempre se posiciona entre los primeros puestos de los concursos del País Vasco ya que se trata de una auténtica joya.

Los mejores tomates de España han competido en la Feria de Santa Cruz de Bezana.

Este delicioso fruto no se extinguió gracias a la labor de Koldo Zubizarreta, que lo recuperó con los últimos cultivadores locales de su pueblo. El título del Mejor Tomate de Cantabria fue para el de Abanillas, que ya se había alzado con el galardón en la pasada edición. Es una de las variedades con más tradición y mayor prestigio de las que se cultivan en el término municipal de Santa Cruz de Bezana y una de las que se conservan en el Banco Municipal de Semillas. A nivel internacional, el ganador fue el Tomate Amarillo de Rusia. Además, se entregó el Premio Especial Costa Quebrada al Tomate Rosa de Izanoa. Se trata de un nuevo galardón dirigido a productores profesionales y ha ido a parar a Víctor López, un joven agricultor de La Rioja cuyo tomate fue uno de los que más interés suscitó durante esta feria, llegando a vender casi una tonelada.

PEPA MUÑOZ, LA DAMA DE ROJO

Además de conocer los mejores tomates, en esta feria se reconoce el trabajo con el que se pone en valor este fabuloso producto con la distinción ‘Damas de Rojo’, un reconocimiento destinado a aquellas mujeres que trabajan en torno a la huerta desde distintos ámbitos (horticultoras, artistas, cocineras, escritoras, investigadoras…).

La cocinera Pepa Muñoz, nombrada Dama de Rojo por su pasión y trabajo para recuperar el buen tomate.

En esta edición se han nombrado a las primeras ‘Damas de Rojo’ de la historia y son Pepa Muñoz (El Qüenco de Pepa), conocida como ‘la chef del tomate’; la periodista gastronómica Paloma Menéndez-Ondina; y la agricultora maoñesa Teresa Herrería, pionera de la agricultura eclógica en Cantabria, -cuyo premio recogió su hija Gemma Aguirre- a quienes se les entregó un precioso tomate de cerámica, obra de Luisa Barrachina bajo su sello Luba Cerámica. Ellas también fueron las encargadas de inaugurar ‘El Bosque Gastronómico’, plantando sendos perales en el Parque de San Roque.

Pepa Muñoz plantando el peral del Bosque Gastronómico.

Pepa Muñoz es conocida en todas partes por la calidad de sus tomates, es el producto estrella de su restaurante, El Qüenco de Pepa, en Madrid. En su caso, ella misma los cultiva en su huerta de Ávila, «Mi socia Mila es de Ávila y ella conocía a José, nuestro hortelano, que había conservado unas semillas de unos tomates que cultivaba su abuelo y que dejaron de sembrarse por eran muy grandes y tenían mucha merma. Las hemos recuperado (son semillas de hace más de 50 años) y son una auténtica joya. Las matas son enormes, con esos tomates que da gusto verlos pero que parece que las van a tronchar», apostilla. El aroma que desprenden, el sabor, la textura… lo convierten en un bocado exquisito que se ha convertido en un imprescindible en la carta, «presentado en grandes rodajas aliñadas solo con aceite y sal, no necesitan nada más», añade.