El chocolate por naturaleza es un alimento vegano. Hasta ahora, lo más habitual era encontrarlo mezclado con lácteos como la leche o la mantequilla. Sin embargo, la buena noticia es que hay cada vez más opciones de chocolate vegano.
Por supuesto, cualquier producto de 100 % cacao es vegano pues solo contienen las semillas del fruto del cacao que han sido fermentadas, secadas y tamizadas. Ahora bien, en el caso de que hablemos de un porcentaje inferior de cacao, la leche y la mantequilla han sido sustituidas por alguna bebida vegetal. Sea como sea, lo que está claro es que el chocolate vegano ha llegado para quedarse.

Beneficios del chocolate vegano
Esta nueva variedad del que se conoce como rey de la repostería tiene enormes beneficios para el consumidor. Por supuesto, es un alimento apto para personas que llevan una alimentación vegana, así como para los consumidores que presenten intolerancia a la lactosa. Ahora bien, sus beneficios no terminan aquí.
Cabe destacar que, al tener una elevada concentración de cacao, estos productos mantienen todas las propiedades del chocolate. Algunas de las más conocidas son su capacidad para mejorar el estado de ánimo, su poder antioxidante y también antiinflamatorio. Además, su consumo se relaciona con la mejora de la memoria y la reducción del colesterol.
En definitiva, el chocolate vegano es saludable para nuestra salud y también para la del planeta. Gran parte de los alimentos veganos tienen una importante relación con el cuidado del medioambiente y la producción ecológica. En el mercado existen opciones de chocolates veganos ecológicos como los de Biocesta, la marca de productos propios de Herbolario Navarro.

Estos productos están elaborados con materia prima ecológica y, además, contienen azúcares integrales que potencian el sabor del cacao. Otra de las características más novedosas de los chocolates veganos de Biocesta es que tienen una variedad de opciones para todos los gustos. Por ejemplo, para los consumidores de sabores más tradicionales combinan el cacao con frutos secos como los pistachos, las avellanas o las almendras. En cambio, para aquellos paladares más arriesgados, esta gama de productos dispone de sabores como el chocolate con coco o canela e, incluso, ¡jengibre con limón!
En conclusión, consumir chocolate vegano se ha convertido en la nueva tentación saludable, sostenible y sabrosa para no tener que renunciar al placer de comer este dulce.
Amparo Serrano es directora de tiendas en Herbolario Navarro