Bajo el lema «Descubre los secretos de Saborea España», el Restaurante Pedro Larumbe de Madrid se convirtió la pasada semana en el escenario de la presentación de la plataforma «Saborea España«.
La Asociación Saborea España, presidida por Pedro Subijana, está compuesta por cuatro entidades de ámbito nacional e internacional: Fehr (Federación española de hostelería y turismo), Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Eurotoques (Organización europea de cocineros compuesta por los chefs de mayor prestigio) y Facyre (Asociación de cocineros y reposteros de España). El trabajo en red de los cuatro ha permitido el nacimiento de Saborea España con un objetivo común: transformar los productos gastronómicos en experiencias turísticas de gran valor, únicas y especializadas.
España es una de los líderes internacionales no sólo a nivel turístico sino también a nivel gastronómico, por ello «Saborea España» une dos de los pilares más importantes de la cultura española con el fin de potenciar el atractivo para el visitante que pretende descubrir, mediante la Gastronomía, las tradiciones y la Cultura, el país. En definitiva, se persigue dar a conocer la Cultura, Historia y tradiciones españolas a través de sus innumerables productos gastronómicos, y todos los servicios y actividades que les rodean.
Esta nueva plataforma permite aprovechar productos autóctonos con carácter propio para crear experiencias turísticas inolvidables y además permite introducir al visitante en el patrimonio cultural e histórico de las distintas zonas españolas mediante la degustación, vivencia y compra.
Según Pedro Subijana, «El potencial turístico y gastronómico de nuestro país es innegable. Por ello Saborea España trabaja para desarrollar experiencias gastronómicas y promocionarlas a nivel nacional e internacional«.

Saborea España es un ambicioso proyecto que aúna destinos, empresas y prestatarios de servicios, productos gastronómicos (restauradores, denominaciones de origen, productores, bodegas,…) y al sector hostelero, con el objetivo de potenciar un producto turístico de gran valor.
Los destinos que han liderado Saborea España desde sus orígenes son: Cambrils, Gijón, Lanzarote, Lleida, San Sebastián, Santiago de Compostela y Valladolid. Actualmente, cinco destinos más han iniciado su proceso de adhesión quedando integrados en breve: Albacete, Badajoz, Ciudad Real, Valencia y Zaragoza.
El elevado interés que «Saborea España» está despertando entre los destinos españoles, y las numerosas peticiones de adhesión, permite afirmar que en menos de un año «Saborea España» contará con más de 30 destinos y tendrá presencia en la totalidad de comunidades autónomas.