Sal de Añana con Trufa Negra

Sale al mercado la nueva Sal de Añana con Trufa negra de Aragón

Con Mucha Gula15/12/2010

Sal de Añana con Trufa NegraLos cristales de sal procedentes del entorno privilegiado de las Salinas de Añana (Álava) se dan la mano con la trufa negra recogida en los terrenos calizos de las sierras de Javalambre, en la localidad de Sarrión (Teruel) y de la comarca de la Ribagorza (Huesca) para ofrecer un producto único: la Sal de Añana con Trufa.

La Fundación Valle Salado de Añana y la empresa Trufapasión apuestan por este nuevo condimento compuesto por sal de Añana y trufa negra (Tuber melanosporum) al 3% en peso. El precio de los envases es de 7,90 euros la unidad (peso neto: 90 gramos) y se puede adquirir a través de la página web www.trufapasion.com y en breve en el propio Centro de Acogida al Visitante El Torco en el Valle Salado.

La pureza de esta sal se debe tanto al origen de la materia prima como a su proceso artesanal de producción, en el que influyen el sol, el viento y la labor del salinero, lo que hace que sea muy apreciada por los grandes cocineros como Pedro Subijana, Martin Berasategui y Andoni Luis Aduriz.

Esta sal de Añana con trufa negra se emplea para realzar y perfumar el sabor de los platos ya sean salados o dulces, resultando especialmente indicada para carpaccios, pastas, arroces, tostadas, carnes y pescados a la parrilla. Con respecto a su uso, se recomienda condimentar los platos en el momento final, justo antes de degustarlos, con el fin de apreciar el enorme potencial de este producto.

La trufa negra empleada, cuya recolección se inicia a mediados de noviembre y finaliza al culminar marzo, es recogida de forma artesanal y con la ayuda imprescindible de los perros. Así se puede asegurar la óptima calidad y maduración de este diamante negro. Según señala el director-gerente de Fundación Valle Salado de Añana, Mikel Landa, «este nuevo producto demuestra cómo la sal de Añana admite múltiples compañeros de viaje que iremos descubriendo«.