No lo voy a negar, soy un amante del Vermut. Para muchos es una bebida de «abuelos», para mí toda una costumbre dominguera que ciertamente desprende unas vibras algo viejunas, pero que no cambiaría por nada en el mundo. Aunque si estás aquí no es para ver como me llamo viejo a mí mismo, es porque te gusta el vermut y muy posiblemente no quieras rascarte demasiado el bolsillo, ¿me equivoco?
Sea como sea hay que tener en cuenta la situación actual. Como autodenominado experto en vermuts, puedo asegurar -y aseguro- que si hubiese escrito este artículo hace 4 años el vermut más barato nos hubiera costado 1,60 euros. Hace 2 años, 1,80 euros. Pero en la actualidad, y teniendo en cuenta la generalizada tendencia ascendente de los precios, tenemos que asumir que encontrar precios por nuestro vasito de vermut menores a los 2 euros es prácticamente imposible.
Nuestra investigación ha sido llevada a cabo por Malasaña, uno de los mejores sitios para salir de copas de Madrid. Para nuestra peculiar cata, solo hemos puesto una norma para catalogar como «apto» el vermut: que sea de grifo.
El vermut más sofisticado de Madrid está en Taberna La Indigna

El vermut de La Indigna es bastante peculiar y distinto a la mayoría de los que podemos encontrar por Madrid. Se sirve en una copa de cóctel y no tiene la clásica composición 90% vermut y 10% soda. Se acompaña con ginebra, un toque de campari y se corona con una oliva. Te lo preparan en vivo en la mesa, así que pudimos identificar todos los elementos a la perfección. Lejos de lo que podrías llegar a pensar, resulta un vermut muy flojo y sencillo de beber.
Lo cierto es que entra en la lista por los pelos, porque no es vermut de grifo al uso -sí, vamos por el primer sitio y ya nos hemos «saltado las reglas-. El vermut se sirve desde una botella de cristal, pero ojo, no es vermut comercial, es casero y así luce. No te preocupes, no nos han dado Zarro por liebre

El vermut sale algo más caro que los que veremos a continuación. Su precio es de 3,50 euros y nos vino acompañado de una pequeña ensalada como tapa. El lugar luce moderno y resulta muy agradable. Aunque desde luego que este sitio no entra en la lista de los más baratos, la experiencia fue satisfactoria, tanto por el ambiente como por el trato del personal.

¿Dónde se encuentra?
Esta taberna está en la Calle de Santa Brígida, 5. Además, es pet friendly, tiene menú diario y cuenta con opciones veganas, por lo que es un lugar para algo más que beber vermut.
Bodega de la Ardosa, uno de los lugares más míticos

Yo ya había visitado esta bodega en el pasado y tenía un excelente recuerdo. Llegamos un miércoles a las 6 de la tarde y estaba llena, cosa que en parte me alegró porque era claro indicador de que el sitio seguía manteniendo su éxito. Nos tuvimos que ir a dar una vuelta y volver más tarde, pero acabamos cumpliendo nuestro objetivo.
El local es un sitio castizo y particular, dividido en dos partes por la barra. Para llegar a la segunda zona, hay que pasar por debajo de ella. Más único no puede ser.
En lo que al vermut respecta, se sirve en el ya mítico vasito de vermut y se remata con un poco de soda para aplicarle un toque carbónico. En boca resulta bastante afrutado y se aprecian aromas a oliva y ajenjo. Muy rico.

La camarera nos recomendó probar la tortilla de patatas de Bodega de la Ardosa, pues alegaba que era una delicia. No os podemos engañar, se nos pusieron los dientes largos, así que rápidamente nos lanzamos a la piscina. No mentía, era muy buena tortilla, con un ligero toque de cebolla y perfecta para amantes de la jugosidad. Como podéis apreciar en la imagen, ni la habíamos cortado y ya chorreaba. Cada pincho, que es 1/4 de tortilla realizada en el momento, tiene un coste de 3,25 euros. Muy recomendable si estáis por allí.
El vermut sale a 2,25 euros, cifra algo alejada del 1,85 que costaba hace algo más de un año, pero entendible teniendo en cuenta la situación actual. Es y seguirá siendo una de mis vermuterías favoritas en Madrid.

¿Dónde se encuentra?
Esta bodega está en la Calle de Colón, 13. Además de un delicioso vermut de grifo, también tiene cervezas de importación y pinchos muy ricos.
El vermut más barato de Madrid está en Taberna de Ángel Sierra

Primero de todo, no podemos asegurar que sea el más barato al 100%, ya que para saberlo con exactitud tendríamos que haber visitado todos los bares de Madrid -cosa bastante imposible-. Sin embargo, si no lo es, estará igualmente muy cerca de serlo, ya que teniendo en cuenta los precios que se manejan por la capital, extraño sería toparnos con un lugar que tuviera un precio menor. Cada vasito de vermut cuesta 2 euros, y se sirve en el clásico vaso que ya vimos en la anterior taberna.
Es muy similar al anterior en boca, pues también tiene toques afrutados predominantes y se sirve con un pequeño chorro de soda. Se diferencian en el final, pues resulta algo más seco. También, el aroma es distinto, pues este desprende un fuerte olor a canela, la cual parece la especia principal con la que es elaborado. Viene acompañado de unas pocas aceitunas.

Además de ser el vermut más barato, para mí y para la mayoría de los «expertos» que me acompañaron -nótese la ironía-, es el mejor de los que probamos. Eso sí, está muy cercano al que hacen en Bodega de la Ardosa.
En el interior se respira Madrid. Su decoración, típica de taberna antigua, hace que te sientas 40 años más viejo. Lugar castizo donde los haya.

¿Dónde se encuentra?
La taberna de Ángel Sierra está en la Calle San Gregorio, 2. Está en cuesta, así que cuidado con los escalones si entras por la puerta de la foto 😉