Presentación de San Sebastián Gastronómika 2013

San Sebastián Gastronómika 2013: La edición más mediática

La edición más televisiva de la nueva edición San Sebastián Gastronómika se acerca, con muchísimas novedades y un nutrido grupo de los mejores cocineros internacionales. Este año se rinde homenaje a Londres y algunos de los españoles que triunfan allí, como José Pizarro, darán sus ponencias.

Con Mucha Gula01/10/2013

Presentación de San Sebastián Gastronómika 2013El próximo domigo, 6 de octubre, arranca San Sebastián Gastronómika 2013 – Euskadi Basque Country. La edición de 2013, con Londres y su cocina metropolitana como gran invitada, será también la más televisiva.

Es una de las grandes novedades y exclusivas de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country para este año. El martes 8 de octubre, la Sala de Cámara del Kursaal será el escenario de Master Chef Junior, en exclusiva. Samantha Vallejo, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz, los cocineros que forman el jurado del popular programa de televisión, pondrán a prueba a seis elegidos que competirán, con toda la presión y el realismo televisivo, para que los tres chefs juzguen su trabajo culinario.

Master Chef Junior también estará presente en San Sebastián GastronómikaToda una primicia para los 300 afortunados alumnos de los colegios donostiarras, que previamente habrán asistido a la jornada de Gastronomika Adolescentes. De entre los presentes en el público saldrán los concursantes de este Master Chef Junior, en un día en el que los jóvenes comparten protagonismo con los mejores cocineros del planeta en San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country.

Master Chef Junior no será el único aliciente televisivo del congreso donostiarra. Y es que Alberto Chicote (Pesadilla en la Cocina y Top Chef) estará en el Kursaal de Donosti conduciendo un particular Iron Chef, formato televisivo de gran éxito internacional, en el que Íñigo Lavado, Rafa Peña y Javier Olleros deberán preparar una receta con los mismos ingredientes, que no conocerán hasta que se suban al escenario del auditorio. La guinda televisiva la ponen Ángel León, que forma parte del jurado de Top Chef junto a Chicote, y que expondrá sus últimos avances marinos en la ponencia Mar siglo XXI, y Karlos Arguiñano, miembro del Comité Técnico de San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country, y uno de los grandes precursores de la difusión de la gastronomía a través de la televisión. Arguiñano por primera vez se subirá al escenario del Kursaal para mostrar sus habilidades, con una zurrukutuna que maridará con su propio txakolí K5. Un maridaje que deberá superar el veredicto en directo de, ni más ni menos, Josep Roca.

Gordon Ramsay será uno de los ponentes de esta edición donde Londres es la ciudad invitadaSiendo Londres la ciudad invitada, no podía faltar el testimonio de uno de los gurús televisivos más globales de la gastronomía: Gordon Ramsay, chef protagonista de la versión estadounidense de Pesadilla en la Cocina. Su jefa de cocina en el restaurante del chef escocés en Londres, Clare Smyth, pasará por el auditorio del Kursaal con la ponencia Interpretando a Gordon Ramsay, dentro del ciclo de «La Vanguardia de Londres».

Además de Smyth, otros referentes de la vanguardia gastronómica de la capital británica que también estarán son Heston Blumenthal, Fergus Henderson, Jason Atherton o Mikael Jonsson. No faltarán tampoco los chefs españoles afincados en esta gran metrópoli, como Alberto Criado, de Cambio de Tercio; César García, de Ibérica; o José Pizarro, de Pizarro.

Una ocasión única de ver en directo y poder degustar desde la propia butaca las creaciones de los mejores chefs tanto de Londres como de España y el resto del mundo. En esta edición, Eneko Atxa, Albert Raurich, Ricardo Sanz, Oliver Peña, Hideki Matsuhisa, Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas serán los protagonistas de las Cocinas Privadas. Otro de los concursos que suscita una gran expectación es el IV Concurso Nacional de Parrilla, así como en las catas Gastronomika y las sesiones «Cocinando con».

Josep Roca recibirá el Gueridón de OroAdemás, está edición del congreso mostrará una renovada apuesta por la enología liderada por Ferran Centelles y Cristina Alcalá. Las Wine Sessions concentrarán en una única jornada a los mejores talentos de la enología, con ponencias internacionales fuertemente vinculadas a Londres, con grandes nombres como Richard Hemming (jancisrobinson.com), Xavier Rousset (restaurante Texture, Londres), Sarah Jane Evans (Decanter, Londres) o Jamie Goode (autor de The authentic wine). También estará presente Josep Roca, quien recibirá el Gueridón de Oro, un merecidísimo reconocimiento a la labor que desde hace años Pitu lleva a cabo como sommelier de El Celler de Can Roca y que, además, ofrecerá en exclusiva una cata de los vinos de la ópera multimedia El Somni. Junto a él, el otro gran reconocimiento de esta edición será para Francisco López Canís, fundador de Club de Gourmets y a quien se homenajeará durante la inauguración del congreso. El capítulo de premios se completa con otra novedad: la entrega del I Premio Periodismo Gastronómico Pau Albornà i Torras. La agenda enológica se completará con el I Wine & Win, un concurso por parejas abierto a todo el mundo y, por primera vez, con un formato televisivo y contemporáneo, cuyos participantes tendrán acceso a las Wine Sessions.

Un programa lleno de interesantes ponencias y sesiones, que podéis consultar en la web del Congreso, y del que desde Con Mucha Gula os daremos buena cuenta. ¡Nos vemos en San Sebastián Gastronómika!