San Valentín: celébralo con cerveza

Si todos los días son buenos para celebrarlos con una cerveza, San Valentín lo es con mayor razón. Os proponemos tres grandes cervezas para maridar una jornada muy especial.

luis G.Balcells11/02/2015

En el día de San Valentín los enamorados manifiestan su amor, cariño o simplemente la amistad. El día nace en el siglo III con el enfrentamiento de un sacerdote llamado Valentín contra el emperador romano Claudio II, quien prohibió mediante decreto el matrimonio entre parejas jóvenes.

Valentín desafió al emperador celebrando matrimonios de jóvenes enamorados y, con el paso del tiempo y muchos enfrentamientos, el emperador Claudio terminó martirizando a Valentín, que murió preso.

Como homenaje a Valentín,  proponemos a las parejas de enamorados celebrarlo a lo largo del día con tres cervezas muy especiales:

Aperitivo: Lambic estilo Faro de Lindemans

Lambic Faro de LindemansPor la mañana, de aperitivo y antes de comer, en una copa de cava podemos servir una cerveza belga suavecita de fermentación espontánea Lambic de estilo Faro de Lindemans o de la Mort Subite.

Sus ingredientes son malta de cebada, trigo, lúpulo, azúcar candy, agua, y llama la atención por su color perla marrón claro, su vivaz burbujeo que nos recuerda al del cava y en boca se nota un sabor agridulce a caramelo, con un matiz agrio.

Con 4,5º de alcohol, su temperatura de servicio recomendable está entre los 2 y los 4ºC y se vende en formato de botella de 37,5 cl.

Almuerzo: Affligem Dubble, estilo belga de Abadía

Affligem DubbelSeguidamente, podemos acompañar la comida con una cerveza belga de Abadía como es la Affligem Dubbel de alta fermentación, con una doble fermentación, la segunda de ellas realizada en botella.

La abadía de Affligem se encuentra en la frontera de las provincias de Brabante flamenca con la parte oriental de Flandes. La cerveza que os proponemos fue elaborada por primera vez en 1074 en este convento benedictino. Sus ingredientes agua, malta de cebada, lúpulo, levadura. De un color rojo amarronado y en boca tiene un sabor suave, ligeramente picante con sabor dulce a caramelo tostado.

Se recomienda degustarla en una copa con forma de cáliz, si no se tiene nos sirve una copa grande y, al servir, se recomienda dejar el final de la botella (un dedo) en la propia botella, al ser la levadura, que realmente no aporta nada de sabor, es más, hace perder algo al resto al mezclarse con ello. De hecho, el ritual de servicio de este tipo y estilo de cervezas es servir esa parte final de la botella, la levadura, en una copita o vaso de chupito para bebértelo aparte (es pura proteína).

Con 6,8º de alcohol es recomendable una temperatura de servicio entre 6 y 8ºC, y se encuentra disponible en botella de 75 ó 33 cl.

Cena: Tripel Karmeliet

Tripel KarmelietYa para la noche, a media luz de las velas, cenando… Recomendamos la Tripel Karmeliet, una cerveza belga de alta fermentación, con una doble fermentación, la segunda en botella. La Tripel Karmeliet es una receta carmelita de 1679 y entre sus ingredientes destacan tres tipos de cereales: malta de cebada, trigo sin maltear y avena, además del lúpulo, levadura y agua. En vista es de color oro, bronce, brillante con una espuma muy cremosa.

En boca es una cerveza fresca, sabor a cereal…trigo, avena y algo cítrica. Bastante compleja, refinada con toque a vainilla balanceada en boca con esos sabores cítricos. Se recomienda servirla ligeramente en copa grande y rellenar con cuidado. Deja un sedimento de levadura de aproximadamente 1/2 cm. en la parte inferior de la botella. El sedimento de levadura se puede beber por separado en un vasito de chupito.

Con 8,1º de alcohol, se recomienda disfrutarla a una temperatura de servicio de entre 5 y 6ºC y se puede conseguir en formato botella de 75 ó 33 cl.

A disfrutar de la noche… ¡Por San Valentín!