Santa Eulària des Rius, un municipio ubicado al Este de la isla de Ibiza, ya tiene toda su variada oferta lista para esta temporada. Y es que, si no sabes qué hacer este verano, Santa Eulària es el destino perfecto; ya que ofrece gran diversidad de propuestas gastronómicas, está llena de rutas de senderismo y ciclismo, al tiempo que dispone de una apretada agenda cultural.
El segundo municipio más grande de la balear isla de Ibiza está dispuesto a completar las 22.000 plazas turísticas de las que dispone, entre la que hay hoteles de 4 y 5 estrellas. Este año, Santa Eulària des Rius ha hecho una apuesta clara por la gastronomía y por un turismo diversificado, que tenga ganas de comer bien, a la vez que disfruta del paraje natural y de la cultura de la isla.

Todo ello, bajo un modelo turístico sostenible y accesible. De hecho, las playas de Santa Eulària des Rius fueron reconocidas, el año pasado, por la ONCE y por Banderas Azules con mención especial “Accesibilidad Universal –Playas Inclusivas: sol y playa para todos”. Este distintivo convierte las playas de la zona en un destino para todo el mundo, en el sentido más amplio de la expresión.
Santa Eulària, un destino con mucho gusto
Con la ayuda de Hoteles con Encanto, Santa Eulària des Rius ha lanzado un listado con 44 restaurantes y gastrobares en la guía «Restaurantes con Encanto». La selección se ha realizado en base a la singularidad, servicios y calidad, para todos los bolsillos. Además, la Guía Repsol ha reconocido a dos restaurantes de la localidad, Maymanta y Nagai, con un sol a cada uno. Esta nueva señalización convierte a Santa Eulària en el destino con más soles Guía Repsol de la isla.

La oferta gastronómica incluye un amplio abanico que va dese cocina de mercado, isleña tradicional hasta alta cocina de autor. Todo ello, pasando por la cocina fusión, Nikkei, francesa o peruana entre muchas otras. Aunque si lo que queremos es probar los platos ibicencos más típicos, podemos disfrutar de más de treinta restaurantes incluidos en la guía «Tradición a la Carta». Este listado incluye restaurantes que tienen al menos tres platos autóctonos en la carta.
Rutas de senderismo y bici en Santa Eulària
No todo iba a ser comer bien. Para amenizar mañanas y tardes, la isla ofrece diversas rutas para todo tipo de públicos. El senderismo es la forma más fácil de conocer otra faceta de la isla de Ibiza, por ello, se han ampliado los itinerarios, tanto a pie como en bicicleta. En la actualidad, Santa Eulària cuenta con más de 400 km de caminos y 14 rutas de nivel medio-bajo para disfrutar en familia.

La ruta más reseñable es la Gran Ruta o Ruta 14, un recorrido circular que discurre por el municipio, parando en 14 puntos de interés turístico o patrimonial; uno de ellos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También se ha desarrollado una nueva ruta entre Santa Eulària y la zona turística Es Canar. Un camino costero, en un entorno pintoresco y singular que se realiza en tres horas. En este itinerario podemos descubrir la Marina de Santa Eulària, playas como Niu Blau, e incluso un yacimiento arqueológico romano en s’Argamassa. Finalmente en Cala Martina se pueden hacer otros deportes como kayak o kite surf.
Una agenda cultural completa
El primer domingo de mayo arrancan las fiestas de la localidad. Estas son las celebraciones más importantes e inauguran una temporada llena de festivales, desfiles y actividades culturales. Dentro de las fiestas de mayo se incluye el Festival Internacional de Teatro Familiar «Burruguet» que recoge espectáculos y funciones del 20 al 22 de mayo. La oferta de circo, magia, danza o títeres pretende ser inclusiva y aunar los intereses de la población local y los visitantes.

Además, mayo es también el mes elegido para estrenar Serielizados Santa Eulària des Riu. Del 27 al 29 de mayo, el municipio será escenario del I Festival de Series Serielizados Santa Eulària des Riu. Con ocho ediciones celebradas en Madrid y Barcelona, es el segundo festival online más visto del panorama nacional. Artistas de la talla de Darko Peric (La Casa de Papel) o Carlos Cuevas (Merlí), se darán cita en esta primera edición en Ibiza.