Rosa Ruiz, hija menor de Santiago Ruiz, heredó de su padre el amor por el vino, la tierra y los detalles. La historia familiar es muy curiosa, ya que desde que en el siglo XIX su abuelo paterno elaborara vino, una vez jubilado, su padre pudo dedicarse plenamente a su verdadera pasión y se convirtió en el gran embajador de los vinos de las Rías Baixas.
Santiago Ruiz fue pionero en implantar los primeros depósitos de acero inoxidable en toda la región y ese afán de mejora lo ha heredado Rosa: «Es un vino que habla de lo que somos, de nuestra personalidad. Es fruto de la investigación permanente y del trabajo a pie de viñedo. Representa nuestra raíces, un tributo a la herencia recibida. Pero también es un paso adelante«, comenta Rosa.
La que fuera antigua bodega es hoy museo, ubicada en el corazón de O Rosal, bajo la DO Rías Baixas, con condiciones excepcionales gracias a la proximidad del oceano Atlántico y al río Miño, con 38 hectáreas en las que se cultivan las variedades autóctonas albariño, loureiro, treixadura, caiño y godello. La visita a Santiago Ruiz es una delicia, con sus jardines, la edificación del siglo XVII y rodeada de naranjos y miles de flores.
Dos joyas: Santiago Ruiz Puro Rosal y Rosa Ruiz puro Albariño
Santiago Ruiz Rosal
74% Albariño, 10% Loureiro, 7% Godello, 5% Treixadura, 4% Caiño blanco.

- Vista: color amarillo pajizo limpio y brillante.
- Olfato: intenso, fresco complejo, donde se combinan las notas frutales (manzana, pera y albaricoques con notas de hierbas aromáticas (Laurel, menta, hinojo, hibera Luisa) y toques minerales.
- Gusto: vivo y potente en boca, de entrada golosa y predominio de notas cítricas.
- Maridaje: con arroces, mariscos y pescados. Carnes blancs y foie. También aperitivo.
Rosa Ruíz
100% albariño procedente de una selección de cepas viejas.
- Color amarillo pajizo, limpio y brillante.
- Olfato: Nariz intensa y limpia, con aromas a mango, papaya, manzana, albaricoque y cítricos.
- Gusto: En boca es amplio y equilibrado con cuerpo y estructura.
- Maridaje: Ideal como aperitivo, mariscos y pescados. También masas hojaldradas saladas o patés.
En ambos casos la temperatura de servicio es de 10 a 11ºC.