Galicia es uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo. Son muy conocidos sus mariscos y sus pescados, la carne gallega y sus guisos como el pote o el cocido, las verduras, el caldo gallego, etc. Sus fiestas y ferias en torno a la comida son muchas y de calidad, y muchos son los pueblos y ciudades en los que la buena gastronomía está presente. Santiago de Compostela es lugar de buen yantar y lo demuestra continuando con su concurso de tapas que ya va por su quinta edición: Santiago(é)tapas. Participan 72 bares y restaurantes proponiendo más de 100 tapas.
Entre las preparadas de producto del mar destacan algunas muy originales, como la que nos propone el restaurante O Curro da Parra con su tapa «Fish Coffee» con atún y un caldo de pescado oscuro, que se sirve en una taza en la que, con la cafetera, se añade el caldo, para dar la sensación de que se toma un café. Los sabores cambian cuando asociamos cosas a sabores y no tomamos lo habitual. Es una tapa muy original y sorprendente. Otras tapas ofrecen lo mejor del pescado gallego como en A Casa do Medio y su «Tapa do mar» muy jugosa y sabrosa, ésta es de las mejores de la capital compostelana.
Las carnes también tienen su hueco en el V Concurso de Tapas de Santiago de Compostela. La tapa que nos propone el restaurante Enxebre, en el Hostal de los Reyes Católicos es creativa y de calidad. Está hecha con los siguientes ingredientes: entraña de ternera gallega, setas, queso, mostaza y risotto. Siguiendo con la carne y esta vez fuera de concurso está la hamburguesa que tienen en la Bodeguilla de Santa Marta hecha de carne de Galeguesa Facenda O Agro, una carne suculenta y muy sana porque estas reses no otra tienen alimentación que la natural.
Para conocer el recorrido se puede coger en cualquier establecimiento que participa en el concurso el Tapasporte, que además de dar información sirve para que una vez completado un recorrido de unos 15 bares se reciba un premio que puede constar de: un producto enogastronómico, una publicación gastronómica de Turismo de Santiago o una visita audioguiada en mp3 para conocer la ciudad.
El mejor modo de conocer la capital de Galicia es estar alojado en un hotel en el centro, y a poder ser con encanto, como el hotel MV Algalia, instalado en dos edificios contiguos del centro que han sido rehabilitados para ofrecer al cliente unas habitaciones encantadoras y tranquilas para recuperarse si se ha hecho el Camino de Santiago o para disfrutar del V Concurso de Tapas sin tener la necesidad de conducir para llegar al hotel. La decoración de madera y piedra y algunos detalles antiguos como la preciosa chimenea, un arco de piedra o un pesebre de granito adornan el comedor. Además para este evento gastronómico el MV Algalia te ofrece una oferta especial. En este hotel está la Vinoteca-Restaurante Texturas Galegas; en él se apuesta por la gastronomía tradicional gallega, pero con aires de modernidad. Ésta es una excusa ideal para hacer un viaje a Santiago y disfrutar de una ciudad Patrimonio de la Humanidad que, además de la buena comida que aquí se toma, siempre tiene una agenda repleta de actividades culturales, exposiciones y muchos y diversos museos.