El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) celebra la «Semana de la fruta y verdura en la Dieta Mediterránea» del 13 al 18 de octubre de 2014. El objetivos de esta semana monográfica es familiarizar al consumidor con las ventajas que ap0rta esta dieta, que cuenta entre otras con las siguientes características básicas:
- Abundancia de alimentos vegetales, como pan, pasta, arroz, verduras, hortalizas, legumbres, frutas y frutos secos.
- Empleo de aceite de oliva como fuente principal de grasa.
- Consumo moderado de pescado, marisco, aves de corral, productos lácteos (yogur, quesos) y huevos.
- Consumo de pequeñas cantidades de carnes rojas.
- Práctica diaria moderada de ejercicio.
Entre los materiales publicados con motivo de esta campaña, destacamos el recetario infantil «La verdu me fruta» o el de ‘Smoothies para los más frescos’, que incluyen ideas creativas para acercar a grandes y pequeños los beneficios en la salud que proporciona el consumo habitual de los alimentos que conforman la Dieta Mediterránea, haciendo especial hincapié en frutas y verduras, sobre cuyo consumo aportan las siguientes recomendaciones:
- Se recomienda consumir cinco raciones de frutas y hortalizas frescas cada día.
- La fruta fresca debería ser el postre habitual.
- Es preferible consumir preferiblemente fruta y verdura poco procesada, fresca, local y de temporada, al ser la opción más nutritiva, económica, sabrosa y respetuosa con el medio ambiente.
- Su consumo nos permite disfrutar de una gran variedad de colores y texturas, además de la diversidad de nutrientes aportados.
Las diez claves de la Dieta Mediterránea
La campaña incluye, además, un decálogo que reproducimos por su interés:
Además, el Ministerio ha organizado el concurso ‘La receta más mediterranea’, que premiará la mejor receta relacionada con la Dieta Mediterránea. Las recetas, de elaboración propia, deben enviarse a semanadietamediterranea@mercasa.es junto a los datos indicados en las bases del concurso. Entre todos aquellos participantes que hayan enviado una receta se sortearán una licuadora y un delantal con la imagen corporativa de la «Semana de la fruta y verdura en la Dieta Mediterránea». Además, al finalizar el concurso todas las recetas se incluirán en un recetario que se publicará, a partir del 22 de octubre, en la página web www.alimentación.es.
Actividades para todos
El programa de actividades de la Semana de la fruta y verdura en la Dieta Mediterránea 2014 incluye las siguientes actividades, que pueden seguirse también día a día en su cuenta de Twitter y en su página de Facebook.
- Lunes 13, acto institucional en la sede del MAGRAMA, dirigido a profesionales de la restauración, escuelas de hostelería y restauración, representantes del sector, blogueros y prensa especializada. Jornada a cargo de varios expertos sobre los beneficios de la Dieta Mediterránea y los productos que la componen.
- Martes 14, Vivero Escuela Río Guadarrama, escolares de primaria visitarán las instalaciones del centro. Se impartirá una charla sobre los alimentos que forman parte de la Dieta Mediterránea y la Pirámide Alimentaria. Además realizarán diferentes talleres.
- Miércoles 15, feria Fruit Attraction en Madrid, dirigido a periodistas, revistas especializadas en alimentación y blogueros. Acto de información sobre la importancia y las características principales de la alimentación en la Dieta Mediterránea.
- Jueves 16, feria Fruit Attraction en Madrid, dirigido a gerentes de compras de hipermercados y supermercados, blogueros y prensa especializada. Se impartirá una charla sobre estrategias de marketing y comercialización de los productos que componen la Dieta Mediterránea.
- Jueves 16 a sábado 18, promoción de la fruta y verdura en la Dieta Mediterránea en hipermercados y supermercados, en las ciudades de Madrid, Oviedo, Tenerife, Badajoz y Lugo.
- Sábado 18, de 13.00 h a 15.00 h, tendrá lugar en la Plaza Mayor de Madrid una degustación multitudinaria donde pequeños y mayores podrán disfrutar de juegos y otras actividades programadas para acompañar el evento.