Seminario para Micro-Cerveceras (III): el lúpulo de Charles Faram & Co

luis G.Balcells22/03/2013

Willia Rogers Dpto. Ventas Compañía Charles Faram&Co.LtdVamos a la tercera ponencia del seminario, a cargo de la Compañía Charles Faram & Co. Ltd e impartida por William Rogers, del Departamento Comercial. Esta compañía lleva comercializando variedades de lúpulos y productos del lúpulo durante más de 100 años. La compañía, que se creó originalmente en Worcester, ahora está ubicada en la pequeña aldea de Newland, en Gran Bretaña, al pié de las pintorescas colinas de Malvern.

William Rogers hizo una breve presentación de la Compañía que comercializa una gran variedad de lúpulos de cultivos repartidos en una parte muy concreta del planeta, debido a las condiciones especiales para su crecimiento y desarrollo.

El lúpulo es una planta trepadora, perenne, dioica, perteneciente al grupo de las urticáceas y la familia cannabaceae -como ya vimos en el artículo sobre el lúpulo-. En la elaboración de la cerveza se utilizan únicamente las inflorescencias de las plantas femeninas, que son las que contienen las resinas amargas y los aceites etéreos que le suministran a la cerveza los componentes amargantes y aromáticos.

Lúpulo en flor y en pelletEn el año 2011 la superficie cultivada de la cosecha mundial ha sido de 47.944 hectáreas, rebajando la superficie del 2007, que fue de 49.264 hectáreas. El año 2007 fue un momento muy difícil en el comercio del lúpulo, debido a la escasez que provocó el aumento los de precios. Así que, ¿por qué no estamos experimentando los mismos problemas de recesión como hace 5 años? Pues bien, los rendimientos en 2011 fueron mucho mejores que en 2007, habiendo un aumento en la cantidad de alfa ácidos o humulonas producida por hectárea de las variedades nuevas como Herkules, a lo que hay que sumar el uso de productos derivados más eficientes que van adquiriendo una mayor difusión entre las cervecerías más grandes.

Las cifras para del 2012 muestran que la superficie se ha reducido de nuevo en la utilización del lúpulo rico en alfa ácidos o humulonas –los que aportan amargor a la cerveza- y ampliándose en la superficie dedicada al lúpulo de aroma –con menos de cohumulona, restando amargor- , en particular para el sector del lúpulo aromático altamente cultivado en los EE.UU. y Nueva Zelanda, que no será suficiente para satisfacer la creciente demanda del mercado cervecero artesanal.
Planta del lúpuloCharles Faram & Co. se especializa en el abastecimiento de lúpulo a las cervecerías y microcervecerías en toda Europa, ofreciendo 100 diferentes variedades de los cultivados en todo el mundo, durante todo el año. Se presentan en flor (conos enteros crudos) o en pellets (como si se tratase de un pienso).

Alguno ejemplos de variedades comercializadas, teniendo en cuenta el país de cultivo, los compuestos amargos, el contenido en aceite de lúpulo, taninos, substancias minerales y la proteína, son:

De la República Checa

  • Saaz, bajo en alfa ácidos y en cohumulona. Es muy floral, herbal. Aroma medio.
  • Agnus, alto en alfa ácidos y en cohumulona. Cítrico y picante. Aroma alto.

Alemania

  • Herkules, alto en alfa ácidos y en cohumulona. Pino y Pimienta picante. Aroma alto.
  • Gold Brewers, medio en alfa ácidos y muy alto en cohumulona. Grosella negra picante y limón. Aroma alto.
  • Saphir, bajo en alfa ácidos y en cohumulona. Floral y herbal. Aroma medio.
  • Perle, medio en alfa ácidos y muy alto en cohumulona. Cedro picante, naranja. Aroma alto.

Nueva Zelanda

  • Cascade, bajo en alfa ácidos y medio en cohumulona. Lichys, pomelo floral. Aroma muy alto.
  • Motueka, bajo en alfa ácidos y medio en cohumulona. Limón, lima, floral. Aroma alto.

Estados Unidos

  • Amarillo, medio en alfa ácidos y en cohumulona. Floral, cítricos, naranja. Aroma muy alto.
  • Centenario, medio en alfa ácidos y algo alto en cohumulona. Limón, hierbas y resinoso. Aroma muy alto.
  • Columbus, alto en alfa ácidos y medio en cohumulona. Pimienta negra, regaliz. Aroma muy alto.
  • Nugget, medio en alfa ácidos y medio en cohumulona. Especias, melocotón y pera. Aroma medio.

Eslovenia

  • Atlas, bajo en alfa ácidos y muy alto en cohumulona. Lima, floral y pino. Aroma medio
  • Magnum, medio en alfa ácidos y en cohumulona. Resinosa, pino, hierbas. Aroma medio.

España es actualmente el noveno productor de lúpulo a nivel mundial, siendo cultivadas las variedades Nugget, Columbus y Magnum.