Mutabal

Shukran: cocina libanesa, una grata sorpresa

Eva Celada04/01/2013

Fachada de la Casa ÁrabeEn los bajos de la Casa Árabe, situada en un bello edificio junto al Parque del Retiro, se ubica Shukran, un restaurante que, sin duda, resultará una sorpresa muy agradable para quien lo visita por primera vez.

Nombre: Shukran
Dirección: Casa Árabe. Calle Alcalá, 62, frente al Retiro
Teléfono: 912 50 12 12
Página Web: http://www.shukran.es
Tipo de cocina: Cocina libanesa mediterránea
Entorno: Cuenta con una terraza de invierno y un comedor funcional de estilo moderno
Servicio: Amable y correcto
Accesibilidad: Hay escaleras, tanto si se accede por el edificio como si se va directamente
Ambiente: Parejas, amigos, personas a quienes les gusta la cocina internacional
Aparcacoches: No
Precio: Muy buena relación calidad-precio
Fecha visita: Cena, 12 de diciembre de 2012

Cocina:

MutabalAbsolutamente todo lo que tomamos estaba delicioso, pero vayamos por partes.

Comenzamos con el Hommos, crema de garbanzos muy característica de la cocina árabe, que estaba impresionante: suave, ligera, excelente (5,50 euros, media ración 3 euros).

Seguimos con el Mutabal (crema de berenjenas), que resulta muy fresco y ligero, pero a la vez con un sabor ahumado muy intenso.

Ensalada TabbaoulehContinuamos con la Ensalada Taboouleh: ensalada libanesa cuyo sabor es herbáceo y refrescante; un plato excelente que no se puede parar de comer.

También probamos la Ensalada Fatoush, que lleva menta, limón y pan crujiente; otra bocanada de aire limpio y natural, donde el pan le aporta textura.

Imprescindible resulta probar el Falafel, que son unas croquetas (4,25 euros) que llevan vegetales, garbanzos, habas, perejil: muy buena cobertura.

FalafelSentimos curiosidad por la Musaka, que nada tiene que ver con la griega, siendo en este caso un delicioso pisto con garbanzos (4 euros media ración), esta riquísimo, muy integrados los ingredientes.

Seguimos ahora con los Rakayek, bolitas rellenas de queso hallovin servido con ensalada (4,50 euros) buenísimas, el queso es muy cremoso y suave.

Seguidamente tomamos uno de los platos estrella del restaurante: el Roll de Ternera (1/2 ración 2,95 euros), que lleva lechuga, tomate, ternera blanca y pan de pita libanés. Está jugoso, tiene sabor, es un bocadillo diferente y muy ligero, como toda la cocina del restaurante.

BaklawaNos atrevemos con los postres, aunque nuestra creencia es que suelen ser excesivamente dulces.

Empezamos con el Baklawa, una pasta fina rellena de pistachos, un dulce sutil nada empalagoso. 3 pastelitos cuestan 3 euros.

Y terminamos con la Konafa de queso, un exquisito pastel de queso, también muy fino.

Acompañamos la comida con cerveza Brabante.

Observaciones:

El restaurante cuenta con varios menús super baratos para dos personas: el Sour 35 euros, el Kaslik 40 euros y el Harisa 50 euros.

Calificación:

A veces no tenemos con qué comparar y tenemos que confiar en el instinto gustativo: llegar, abrir la mente y probar; así podemos descubrir que a veces las cocinas de otros lugares se parecen a la nuestra y, a veces también, la mejoran en algún aspecto, lo que nos permite tanto la fusión como ampliar nuestra dieta.

La cocina libanesa de Shukran no es ajena: su fondo mediterráneo es propio, pero a la vez es diferente, es deliciosa, es ligera y muy poco especiada. Toda una sorpresa, al igual que su precio, por poco más de 15 euros por persona se puede disfrutar de una cocina que merece la pena, al menos conocer.

Puntuación:

8/10

Galería fotográfica: