La elección de buenos vinos es uno de los dos pilares de la bodega o rincón del vino que siempre has soñado con tener en casa. Un correcto ‘fondo de armario’ con referencias bien escogidas y una lista de utensilios indispensables conformarán una buena bodega en la que no hace falta dejarte hasta el último euro. ¡Toma nota!
El mundo vinícola es tan amplio que hoy me vais a permitir que nos ciñamos a los vinos españoles. Que no es poco…
Las corrientes modernas os dirán que huyáis de los clásicos como los Rioja o Ribera; ¡yo no! Son la petite robe noire de los vinos españoles. Gracias a esas denominaciones de origen, el resto de vinos procedentes de otras zonas ha logrado encontrar su público. Por ello, hagamos un pequeño homenaje teniendo alguna referencia de ambas zonas.
Jumilla, Txakolí, grandes vinos de Galicia, Bierzo, Priorat, Marco de Jerez, Madrid, Ribera del Duero, Rioja y Cava: con todos estos orígenes compondremos una colección vinícola en condiciones.
- De Jumilla atrévete con un Casa Castillo Monastrell 2017 (7,90 euros) que se elabora con uva monastrell procedente de más de quince parcelas. Un vino ideal para quien tiene especial querencia por la monastrell.
- De la comarca del Bierzo nos viene Ultreia Saint Jacques 2017 (10,90 euros), elaborado por el conocido enólogo Raúl Pérez. De la colección Ultreia, Saint Jacques es el vino más asequible, pero no por ello se trata de un vino menor. Elaborado con mencía, es un vino fresco, de aromas sutiles e interesante complejidad.
- Txomin Etxaniz 2017 (9,90 euros) es mi recomendación si nos vamos a la zona de Txakolí. Este es un vino blanco sin crianza elaborado con uva ondarrabi zuri procedente de los viñedos que la bodega tiene en Getaria. Es un vino fresco y frutal, con un ligero carbónico.
- Los blancos gallegos son una maravilla y, aunque es difícil elegir uno entre tantos que se elaboran, yo me decanto hoy por Leirana 2017 (13,90 euros), un albariño elaborado por Rodrigo Méndez que en 2012 fue calificado por el New York Times como el mejor vino de la D.O. Rías Baixas.
- Álvaro Palacios (otro de los enólogos estrella de nuestro país) firma un vino del Priorat, Camins del Priorat 2017 (17,90 euros) que representa una buena forma de introducirse en los vinos de este excelente enólogo. Es un vino muy frutal, en el que está presente la fruta roja, con una acidez muy equilibrada y muy fresco.
- Del Marco de Jerez os propongo dos porque…, ¿cómo elegir entre papá y mama? Ergo, ¿cómo elegir entre un fino y una manzanilla? Si bien la crianza de estos dos vinos es idéntica, marca la diferencia la cercanía del mar de la manzanilla, dando como resultado dos vinos en cierto modo parecidos, pero muy diferentes. Para iniciarse, el fino Tío Pepe en rama (14, 95 euros)
- y la manzanilla La Gitana (5,90 euros) son dos excelentes opciones.
- Muy cerca de la capital de España, y bajo la denominación de origen Madrid, se elabora Parajes de los Vidrios tinto 2017, una garnacha que en nariz es muy aromática, que persiste y en boca se muestra muy frutal. Tiene el sello de Manuel Manzaneque, un joven enólogo cuyo prestigio va creciendo a pasos agigantados. Su precio aproximado son 14 euros.
- Recaredo Terrers 2014 (19,80 euros) es el brut nature clásico de la bodega y se elabora con las variedades xarel.lo, macabeo y parellada. Es un cava con muchas notas cítricas tanto en nariz como en boca lo que le da un cariz muy fresco y agradable. ¡Ojo al dato! Con las añadas anteriores a 2019, los vinos espumosos de Recaredo están en el mercado bajo la D.O. Cava. A partir de 2019 se desmarcan de la Denominación de Origen Cava, pasando a formar parte del sello Corpinnat, constituido con otras bodegas de la zona.
- Ya sólo nos quedan las zonas clásicas: Ribera del Duero y Rioja. De la primera, te recomiendo Antídoto 2017 (13,90 euros), un tempranillo elaborado por el enólogo francés Bertrand Sourdais y que procede de viñedos sorianos. De Rioja nos vamos a un Marqués de Vargas 2014 (21 euros), un vino elaborado a las afueras de Logroño y que responde a lo que se espera de un Rioja: elegancia y complejidad.
Tras leer esto, ¿te has dedicado a sumar? ¡Yo sí! Por 150 euros con 95 céntimos te llevas a casa una buena representación de lo que es la oferta actual de vinos españoles. ¡Una ganga!
Si a este ‘fondo de armario’ vinícola quieres sumar algunos utensilios para disfrutar de ellos en óptimas condiciones, ¡bienvenido al club de los amantes del vino debutantes! Necesitas muy pocas cosas, pues el mundo del vino no es tan complicado como algunos se empeñan en mostrar. Toma nota de la siguiente lista (para iniciarte es lo que necesitarás):
1.- Un sacacorchos de dos tiempos como los que usan los camareros en los restaurantes. Son fáciles de usar y el precio de los modelos más básicos ronda los 4 euros.
2.- Unas buenas copas. Para empezar, con media docena de copas tipo Burdeos tendrás suficiente. Te servirán para degustar todos los tipos de vino pero, eso sí, ráscate un poquito el bolsillo y cómpralas de cristal. Por unos 30 euros tendrás un juego de copas más que decente.
3.- Una cubitera, que puede ser de plástico blando (4 euros). Éstas, al no usarlas, se pliegan como una bolsa, de metacrilato o de metal, que te servirá para conservar en frío el vino en la mesa o para enfriar rápidamente una botella que pudieras no tener a su temperatura óptima de servicio.
4.- Hielo en el congelador para enfriar o conservar. Una bolsa de hielo cuesta en torno a un euro.
5.- Un termómetro de vino. Como al principio no estarás muy ducho en la cosa de las temperaturas, podrás controlar los grados idóneos de servicio con él. Así, ten en cuenta que los blancos jóvenes y los espumosos se toman a una temperatura de 6-8 grados; los tintos entre 12 y 17 grados (a mayor crianza, mayor temperatura). Su precio es de unos 5 euros.
6.- Tapón de vino con cierre de palanca. Con este cierre conservarás el vino durante unos tres días, incluidos los espumosos. El precio ronda los 4 euros.
Te vuelvo a preguntar: ¿has sumado? ¡Yo sí! A los 150,95 euros de los vinos sumaremos 48 euros de los utensilios. Una cantidad que no llega a los 200 euros y te hará disfrutar buena parte del año. ¡Salud!