En el corazón de Asturias, más concretamente en la localidad de Sariego, encontramos el lagar de sidra Valverán, un proyecto fundado en 1998 por la familia Masaveu en dónde la sidra es la protagonista absoluta y que sin lugar a dudas dará mucho que hablar en los próximos tiempos. Y será así porque entre los verdes prados asturianos se elabora un producto que engloba la más honda tradición de la sidra con la innovación, la vanguardia y la ambición: hablamos de la sidra de hielo Valverán 20 manzanas.
Primero hablemos de la finca, en la que se cultivan hasta 11 variedades distintas de manzana (Blanquina, Xuanina, Regona, Raxao, Fuentes, Collaos, De la Riega, Verdialona, Perico, Durona de Tresali y San Roqueña) distribuidas en más de 20.000 manzanos, todos cultivados mediante cultivo integrado: manzanas ácidas, semiácidas, dulces y ácidas-amargas que se seleccionan teniendo en cuenta las peculiares características del terreno y el clima. Respeto total hacia el medio ambiente y simbiosis con la tierra son características fundamentales en Valverán.

Pioneros en la elaboración de este producto, en el año 2007 Valverán se convirtió en el primer lagar de la península en elaborar sidra de hielo asturiana, y a día de hoy sigue siendo el único que se dedica en exclusiva a producir esta exquisita ice-cider.
La elaboración de esta sidra no es una tarea sencilla. Tras años y años de experimentación (más de 20), buscando los mejores métodos de producción, han logrado su objetivo: una sidra que contiene 20 manzanas concentradas y cuyo resultado está conquistando a los paladares más refinados. Detrás de todo, encontramos a José Masaveu, el director general de las bodegas y el impulsor de este proyecto personal, arriesgado e innovador, el único de los cinco proyectos de Masaveu Bodegas unido a su tierra natal, Asturias.

¿Cómo se hace la sidra de hielo Valverán?
Decíamos anteriormente que esta sidra contiene el mosto concentrado de 20 manzanas. El proceso de elaboración es totalmente artesano: se seleccionan de forma manual las manzanas, posteriormente se lavan y se examinan para después triturarlas, pensarlas y decantarlas mediante aplicación en frío. Posteriormente se procede a un novedoso método congelándose a menos 20 grados y recreando de esa forma los efectos de las heladas. Un lento proceso hace que el mosto y el hielo se separen y se fermente la esencia obtenida.
¿En qué se diferencia de una sidra natural?
Pese a que ambos productos son sidra, la sidra de hielo Valverán cuenta con ciertas características que la diferencian con una sidra natural común. Por un lado, mientras que para la elaboración de una botella de sidra natural es necesario utilizar un kilo de manzanas, para la sidra de hielo Valverán se requiere alrededor de tres veces más esa cantidad, rondando los 3 kilos por botella.
Por otro lado, una característica fundamental que las diferencia es el proceso y el tiempo comprendido entre la cosecha y la venta al público. En una sidra natural, desde el momento en el que se recogen las manzanas hasta que se comercializa, pueden pasar únicamente 5 meses. Para la sidra de hielo Valverán, los timings son bien distintos y es necesario dos años desde la cosecha para poder vender el producto .

Ficha de cata
- VISTA: Color dorado con reflejos cobrizos, limpio y brillante.
- NARIZ: Nariz franca y aromática, sensaciones dulces: miel, almíbar y caramelo. Aromas cítricos, confitura de naranja amarga, mandarina y fruta de la pasión, con predominio de manzana verde y notas de manzana caramelizada. También, aparecen ligeros recuerdos de fruta de hueso: membrillo fresco, albaricoque…
- BOCA: Entrada dulce que recuerda a la miel. Exquisito equilibrio entre acidez y dulzor. El sabor es amplio y persistente, elegante y fino, con un final ácido que le otorga gran frescura. Una sidra de hielo muy fresca, con un resultado sedoso y largo recorrido.
- Origen: Concejo de Sariego (Comarca de la sidra, Asturias).
- Grado Alcohólico: 10% vol.
- Temperatura de Servicio: 7oC.
- Cristalería: Servir en copa modelo “Sauternes”.
¿Dónde se puede comprar?
Actualmente, puedes adquirir esta sidra tan especial en este enlace.