
Sin Mala Uva
Grandes expertos ofrecen su visión de diferentes tipos de uvas con las que se hacen vinos monovarietales de máxima expresión, incluyendo catas y valoración
Los vinos monovarietales son los que se elaboran con una sola uva o un porcentaje muy mayoritario de ésta. En contraposición están los vinos coupage, que son los vinos que se hacen con diferentes uvas. Los expertos hablan en ocasiones de una mayor personalidad de los vinos con una sola uva, aunque en realidad siempre depende de cómo se hagan. Esta guía de Ernesto Gallud, Secretario General de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, se centra en los vinos monovarietales de España.
Tras una introducción, que cuenta, entre otras cosas, cómo disfrutar de los vinos o interpretar una etiqueta, se pasa a las variedades: desde la Airén a la Cariñena, de la Godello a la Graciano, de Mencía a Tempranillo... Grandes expertos proponen sus vinos monovarietales preferidos, desde María Isabel Mijares, quien se decanta por Garnacha y Merlot a Fernando Chivite, que lo hace por la Tempranillo.
La selección de los vinos no es muy extensa, pero ofrece en cada una de ellas mucha y muy clara información, con la nota de cata, maridajes y puntuaciones. En el cuadro de honor destaca, con 98 puntos, Don PX Selección 1946 de la bodega Toro Albalá y variedad de uva Pedro Ximénez.
Un libro muy aconsejable para saber más sobre vinos, pero también para iniciarse en este mundo apasionante, comenzando por los cimientos: las uvas y su expresión.
Título:
Sin Mala UvaCategoría:
VinosAutor:
Ernesto GalludEditorial:
Ediciones LectioPáginas:
216Formato:
Tapa blandaISBN:
9788416012381Precio:
18,75 €Fecha de publicación:
Dec 2014