John Smithwiks comenzó a elaborar su cerveza en 1710 en la abadía de San Francis en Kilkenny, en un antiguo Monasterio Franciscano que data de 1300, en el valle del río Nore y donde ya había evidencia de que elaboraban cerveza debido a la calidad del agua de sus pozos. Su hijo Edmond Smithwiks, fue el responsable en el siglo XIX de la expansión internacional de la cervecería a las islas británicas, aumentando su producción considerablemente su producción. En 1892 ganó el primer premio en una exhibición de elaboradores de cerveza y destiladores en Dublín.
James Smithwick se hizo cargo de la empresa en 1900, y compró a la cervezera competidora Sullivan’s Kilkenny Breweries Ltd., lo que conllevó un aumento del negocio. En la década de 1930, se saca al mercado la cerveza Smithwick’s No.1 y se empieza a anunciar en periódicos, autobuses y tranvías de todo Irlanda. En 1937 la Smithwick’s No.1 gana el primer premio de la Competición de Cervezas Embotelladas de Londres.
En 1950 Guinness tomó participación accionarial y ya en 1964 adquirió su mayoría, poniendo fin a la propiedad de nueve generaciones de la familia Smithwiks. Guinness ha creado la Red Ale draught Smithwick’s más internacional, convirtiéndola en la tercera cerveza más popular de Irlanda, después de la propia Guiness y Murphy’s.
Las características que hacen de la Smithwiks Irish Red una cerveza muy apreciada son, en primer lugar, que se trata de una cerveza tipo Ale, estilo red irish, de color rubio intenso y espuma blanca clara consistente. Su aroma es delicado frutal, y su sabor una mezcla de matices florales con un sabor que recuerdan un poco a las galletas con mantequilla, cuerpo ligero y regusto final suave de café, por la malta torrefactada.
Esta cerveza se elabora con agua, Malta Pale Ale y un 3% de malta torrefactada, azúcar, lúpulos magnum (amargante) y goldings (aromático) y la propia levadura Smithwicks. Se utiliza la técnica de cocción con método de infusión a temperatura de 65ºC, con fermentación a alta temperatura de 20ºC para proporcionar más ésteres frutales al producto. Después madura a baja temperatura.
Características:
- Alcohol en volumen: 3,8% (muy poco alcohólica).
- Grado de color: 29 EBC
- Grado de amargor: 17 IBU (muy poco amarga)
- Temperatura de servicio: Entre 2º y 4ºC.
Tiraje recomendado:
- Vaso limpio, fresco y seco, que se cogerá por la base.
- El vaso se coloca formando un angulo de 45 grados.
- Se abre totalmente hacia adelante, permitiendo llenar el vaso, el cuál se posicionara derecho, vigilando que nunca toque el grifo el vaso, hasta que falte un dedo del volumen total.
- Se presiona hacia atrás el grifo, permitiendo salir una espuma cremosa hasta completar el vaso.
- Se evitará que rebose la espuma del vaso y se presentará el vaso con la marca hacia el cliente.
Maridaje:
- Comidas tradicionales irlandesas, como el estofado a base de carne de cerdo, col rizada o puerros y patatas.
- Recomendable también para un «pica-pica», acompañada con fuet u otro embutido similar.