Los vinos del Somontano han dado fama mundial a esta pequeña comarca de Huesca, la antesala del Pirineo, cuya capital es Barbastro. Pero la zona invita a descubrir y disfrutar de muchos otros atractivos. Aquí hay pueblos preciosos, un entorno natural increíble, como el que forman los barrancos, cañones y acantilados del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, pinturas rupestres, viejas almazaras y una gastronomía genuina.
En este primer artículo te adelantamos los planes perfectos para disfrutar de un otoño hiperactivo entre viñedos. Más adelante, te iremos desvelando su gastronomía, la riqueza histórica y artística y los deportes de aventura que puedes probar.
Vive el vino
A finales del mes de agosto arranca la vendimia en esta comarca de Somontano. Al poco tiempo, los campos se tiñen de tonos ocres y el trabajo de las bodegas es intenso. Trepidante. Para este otoño, muchas de las bodegas han preparado nuevas propuestas para conocer sus vinos y vivir experiencias únicas. Éstas son las últimas:
- Entre barricas y sensaciones en Bodegas Meler. Juega, compara y descubre la evolución del vino antes de llegar a tu copa. Primero se catarán, a pie de depósito, los vinos jóvenes con vocación de crianza y después les tocará el turno a los que reposan en las barricas, para comprender el toque que sólo el roble puede aportarles. Para terminar, comprobarás y degustarás el resultado final, los vinos listos para salir al mercado tras redondearse en botella. La actividad también incluye la visita a la bodega con uno de los miembros de la familia Meler.
- Además, solo en septiembre, puedes apuntarte a su Taller sensorial (con cita previa). Primero se recolectan racimos de distintas variedades en los viñedos familiares para pasar a su cata y a la degustación y comparación de los vinos monovarietales. Una forma perfecta de conocer todas las variedades del Somontano a la que puedes apuntarte desde la web de la bodega.
- Vendimia, pisado de uvas, degustación del primer mosto y almuerzo en bodega Sers. También para septiembre (de viernes a domingo y con reserva), una jornada completa para conocer los entresijos del vino, desde la vendimia.
- Paseo a caballo entre los viñedos de Somontano. La combinación perfecta entre naturaleza, deporte y vino. El paseo, organizado por enodestino.com, dura dos horas y media, con salida desde una bodega y con tiempo para un picnic y por supuesto, para descorchar una botella de vino (desde 40 euros).
- Curso de fotografía entre viñedos y bodegas. Aquí vas a poder sacar el artista que llevas dentro dejándote inspirar por los paisajes de Somontano. La duración del curso (fines de semana) será de 6 horas repartidas en dos mañanas y tendrá lugar en la Casa de Turismo Rural Carmen de Arnas, con salidas al viñedo y a las bodegas en busca de la foto perfecta. Alojamiento y desayuno (2 noches) y curso: 160€ por persona.
- Maridaje de quesos y vinos. Unas nociones previas sobre vino, queso y sus sabores nos permitirán disfrutar al máximo de la unión de 4 quesos de Radiquero con 4 vinos de la denominación Somontano. Las catas se realizan en el Espacio del Vino de Somontano, en Barbastro.
- Paseos de Cata Express «original». Una mañana dedicada a la cata de 9 vinos especiales en las salas de enoturismo de 3 de las bodegas más especiales de la D.O. Somontano: Enate, Viñas del Vero y Pirineos. (No incluye la visita a la bodega).
- Paseos de Cata Express «familiar». Es la nueva versión de los paseos de cata que te permitirá descubrir el Somontano más familiar. Una mañana para catar 9 vinos especiales en las salas de enoturismo de las bodegas Obergo, De Beroz y Meler. (No incluye visita).
Para seguir la agenda de actividades y otras propuestas de enoturismo, consulta la Web de la Ruta del Vino de Somontano: www.rutadelvinosomontano.com.