Soria Gastronómica 2012, la cita de referencia de la cocina micológica

Del 29 al 30 de octubre, contará con prestigiosos cocineros de todo el mundo

Alicia Hernández📷 Miguel A. Muñoz Romero11/10/2012

Imagen de la presentación de esta nueva edición de Soria GastronómicaSoria ha presentado oficialmente su gran evento gastronómico: el III Congreso Internacional de Micología Soria Gastronómica.

Tras un periodo de incertidumbre, motivado por la reducción de presupuesto y cambios en la organización, la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, anunciaba la gran noticia: «finalmente sí se celebrará y lo hará además con la pretensión de llegar al listón de las ediciones anteriores».

Ponencias, cocina en vivo, debates en directo sobre las últimas tendencias en el mundo de las setas y las trufas, técnicas de elaboración, recetas tradicionales y futuristas… todo cabe en el Aula Magna Tirso de Molina que concentrará a conocidos cocineros, micólogos, empresarios de hostelería, productores, profesores, biólogos, periodistas gastronómicos y apasionados profesionales del mundo de los hongos.

En esta tercera edición (es bienal) contará con la participación de 26 prestigiosos cocineros, 20 de ellos españoles y seis extranjeros, de India, Canadá, Portugal y Suecia. Entre los cocineros extranjeros estarán los suecos Andreas Lundh y Sebastian Gibrant, el portugués André Magalhaes, Fred Chappuis llega del restaurante Fredelys de Quebec y Rajes Kumar desde India.

La inauguración del Congreso contará con Andoni Aduriz, de Mugaritz, pero será una ponencia virtual ya que le es imposible acudir a Soria en esas fechas. Mario Sandoval, Julio Reoyo, Gloria Lucía Martín o Fátima Pérez serán algunos de los cocineros expertos en setas que ofrecerán su maestría en directo en este evento.

La Comunidad invitada en esta edición será Cantabria. El lunes 29 de octubre, las sesiones de la mañana abrirán con la participación de sus mejores representantes en la cocina: Fernando Sainz de la Maza, del restaurante El Serbal de Santander e Ignacio Solana Pérez, del restaurante Solana de Ampuero, mostrarán el maridaje entre la cocina de setas y la cocina del mar.

Muchas novedades para todos los públicos

Esta nueva cita cuenta con algunas novedades muy interesantes y oportunas. La primera, la internacionalización de Soria Gastronómica gracias a la participación de expertos de todo el mundo, así como prensa especializada. Otro gran apoyo a la comercialización será la celebración de un Mercado de Contratación. Se montará en la biblioteca del claustro de la Fundación Duques de Soria, con la participación de una decena de empresas de comercialización y transformación de productos micológicos.

Se lanzarán, también, dos nuevos productos gastronómicos creados para el evento: una Mousse de setas y un Pan de Soria.

Soria, como ciudad anfitriona, tomará un gran protagonismo y hará participar a sorianos y turistas de este evento pensado solo para profesionales. Para ello, organizará la Semana de la Tapa Micológica, coincidiendo con las fechas del congreso. Además, los días 27 y 28 de octubre, habrá talleres de enogastronomía especializados en setas a los que podrán apuntarse todos los interesados, sin que se precise ningún requisito.

Por último, se pondrá en marcha una Quedada Popular «A por setas», el domingo 28 de octubre a partir de las 13 h en la plaza del Olivo: habrá actividades muy divertidas para todas las edades y una degustación popular de setas patrocinada por ASOHTUR (Asociación Soriana de Hostelería y Turismo).

Buscasetas 2012

Como colofón del Congreso y después de la Semana de la Tapa micológica, Soria ofrece una gran oportunidad para degustar la cocina micológica con las jornadas gastronómicas Buscasetas 2012 que han puesto en marcha representantes de la delegación castellano leonesa de Eurotoques. Los restaurantes participantes en esta edición van a ofrecer un menú degustación de al menos 5 platos cocinados con diferentes tipos de setas de la Comunidad y los ofrecerán del 2 al 11 de noviembre.

El programa completo está disponible en la web del Congreso: www.congresosoriagastronomica.com