Portada del libro "Cortar Jamón"

Sorteamos un ejemplar dedicado del libro «Cortar Jamón»

Con Mucha Gula06/06/2011

Fernando Segarra ganó el sorteo del Jamón de Teruel de Abril, ahora tendrá que aprender a cortarlo...Este mes vamos a sortear entre nuestros lectores de Con Mucha Gula un ejemplar del libro «Cortar Jamón», del que ya os hablamos el pasado mes, y que os ayudará a disfrutar aún más de este delicioso alimento como lo ha hecho ya Fernando Segarra, nuestro ganador de Abril, que se hizo con un estupendo Jamón de Teruel que le llegó junto a su bebé, mágica combinación que salta a la vista en la foto que amablemente nos ha enviado desde Castellón (¡gracias, Fernando!).

«Cortar Jamón», escrito, ilustrado y editado por la vallisoletana Pilar Esteban Ordorica, es un libro que cuenta con 132 páginas con 363 fotografías que ilustran los pasos para cortar jamón Serrano, Ibérico y Paletilla como un maestro, aprovechando hasta el último rincón.

Para ello solo tienes que leer el siguiente texto y contestar a la pregunta que figura al final del todo. Entre todas las respuestas recibidas de nuestros lectores que estén suscritos a nuestro boletín de titulares (servicio totalmente gratuíto), sortearemos un ejemplar de «Cortar Jamón» el próximo viernes 1 de Julio, que el ganador recibirá en su domicilio totalmente gratis y además dedicado por la autora. ¡Anímate y puede ser tuyo!

¿Por qué es importante saber cortar bien el jamón?

El cerdo está considerado el animal doméstico más inteligente. Pío Baroja escribía: «el hombre, un milímetro por encima del mono cuando no un centímetro por debajo del cerdo«. Cortar bien el jamón es importante, partiendo primeramente de la base de que debemos de respetar y aprovechar los alimentos, ya que provienen de seres vivos cuya vida se ha sacrificado para nuestro beneficio. La siguiente razón importante es porque además aprovechamos completamente la inversión hecha al comprarlo y desmitificamos la creencia de que el jamón es caro. Hoy por hoy es uno de los denominados «lujos» más baratos que podemos permitirnos, y resulta mucho más económico y saludable que otros embutidos comprados en paquetes.

Portada del libro "Cortar Jamón"Es una buena idea que aprovechemos esta circunstancia de la enorme bajada de precios para comprar jamón o paleta por piezas y probar calidades y marcas que quizá anteriormente no podíamos permitirnos. Tengamos también en cuenta que esta situación de precios volverá al alza una vez que se hayan vendido los stocks de hace dos años y se equilibre la cría de cerdo y la producción de jamones, de acuerdo con la demanda presente y futura de mercado. Las patas de Serrano pueden comprarse desde 35 euros, las paletas de Ibérico de cebo desde 25 euros, jamones Ibéricos de cebo desde 80 euros (para un peso aproximado 8 kg.)… Estas gangas no serán eternas y, una vez que las tenemos en nuestra despensa, si lo sabemos cortar bien sacaremos del jamón mucho partido: comido en raciones con picos, en bocadillo, con huevos fritos, con guisantes, habas etc. ¿Que no tienes ganas de cocinar y quieres algo exquisito? Jamón. Que te viene una visita, también jamón.

Un jamón, a razón de 100 gramos diarios -y en ese peso entran muchas virutas de jamón- puede durar entre cinco y seis semanas… si aprendes a cortarlo sin dejar ni un centímetro pegado al hueso y lo cortas todo entero en virutas hasta el corvejón (el tobillo). Cortándolo así descubrirás además deliciosos sabores que si antes lo comías en tacos no se podían apreciar.

Finalmente, si eres capaz de llegar hasta el final viruta a viruta, podrás separar en tres partes todo el hueso del jamón y utilizarlo para caldos. Todo esto ocurre cuando se sabe cortar jamón. Además, tus amigos y tu familia te «querrán más», porque necesitan de tu mano y tu cuchillo, te llaman a más fiestas para ahorrarse el cortador, todo el mundo te pregunta y te haces muy popular. Por añadido, a algunas personas les produce tranquilidad ir cortando jamoncito tranquilamente, mientras sorprenden a los demás… Aahhhh, uuhhh, ummmm, ¡qué bueno! ¡qué bien lo cortas! En fin, que te adoran.

Es muy importante también señalar que también hay profesionales que, habiendo mejorado su corte de jamón a través del libro, han aumentado el rendimiento del jamón en su restaurante o bar sacando seis raciones más. Multiplica seis por lo que cobran por una ración de Ibérico o de Serrano, y fíjate si merece la pena saber cortar jamón de cadera a pezuña.

El jamón es, además, un alimento con grandes cualidades nutritivas, y es un mal mito creer que engorda. ¡Buen provecho!

Cómo participar en el sorteo de Junio

Cuéntanos con un comentario porqué crees que es importante saber cortar bien el jamón, bien por alguna de las razones que contamos más arriba o por alguna que se te ocurra, y participarás en el sorteo de un ejemplar de «Cortar Jamón» dedicado por su autora.

Recuerda que para que tu participación se tenga en cuenta, debes estar suscrit@ a nuestro boletín de titulares (servicio totalmente gratuíto)