Sostenibilidad y eficiencia: El rol del papel industrial en el sector Horeca

Sostenibilidad y eficiencia: El rol del papel industrial en el sector Horeca

¿Sabías que el peso económico del sector HORECA equivale al 6,2% del PIB en España siendo además de emplear a más de 1,7 millones de personas en todo el país?

Redacción21/06/2023

Estos datos sacados del Anuario 2022 de Hostelería de España demuestran el buen estado de salud de esta industria tan importante para el país.

Y es que la relevancia de este sector es cada vez mayor, sobre todo, a nivel industrial. Si bien es cierto que el número de establecimientos se mantiene estable, las empresas que trabajan y venden en el canal HORECA crecen cada año.

Por este motivo, vamos a analizar el peso de las industrias relacionadas con este sector y cómo pueden conseguir mayor sostenibilidad y eficiencia mediante el uso de materiales sostenibles como es el papel industrial.

En especial, en este momento que existe una mayor conciencia por contaminar menos y ser sostenible en todos los sentidos.

¿Qué es el sector HORECA y cuál es su impacto ambiental?

El canal o sector HORECA es el acrónimo de Hostelería, Restauración y Catering ya que comprende todo lo relacionado con estas tres industrias. Este sector tiene un impacto ambiental significativo debido a la gran cantidad de residuos que genera, como alimentos, envases, plásticos y otros materiales como el papel.

De hecho, el papel es uno de los materiales más críticos, sobre todo, en la industria de la alimentación y las bebidas.

El papel industrial desempeña muchas funciones vitales en el sector Horeca, con un enfoque significativo en la higiene y la comodidad.

Ventajas y usos del papel y otros materiales de limpieza en el sector Horeca

En este contexto, el papel y el cartón desempeñan un papel importante en el sector Horeca por muchos motivos.

Entre ellos están su facilidad de uso y comodidad a la hora de limpiar y desinfectar, pero hay muchos más. A modo resumen, los beneficios de usar este material son los siguientes:

Higiene

Los productos industriales de papel, como servilletas, toallas de mano y pañuelos higiénicos, pueden ayudar a evitar la propagación de gérmenes y bacterias.

Estos productos son una opción higiénica en un sector donde este aspecto es clave debido al alto riesgo de contaminación y otros peligros para la salud.

Algunos ejemplos de uso del papel son las servilletas para secarse las manos, limpiar las manchas o derrames de agua, así como eliminar residuos y garantizar un entorno limpio y agradable como puede ser en una mesa.

Comodidad

Además de ser una solución higiénica fácil y sencilla de usar, los productos a base de papel industrial pueden reducir la carga de trabajo del personal.

Por ejemplo, los secadores de manos automáticos pueden ser ruidosos y su uso puede llevar más tiempo, mientras que una toalla de papel es una solución sencilla y eficaz para secarse las manos rápidamente.

No solo eso, el uso de servilletas y manteles aceleran el tiempo de limpieza en los exteriores, mesas y sillas.

Envases y embalajes

No solo sirve para limpiar y desinfectar, también se trata de un material esencial para la fabricación de envases y embalajes, que son fundamentales para la conservación y transporte de alimentos y bebidas como el café o las servilletas.

Respetuosos con el medio ambiente

La mayoría de productos de papel industrial están producidos con pastas de papel reciclado, lo que junto a su capacidad de degradación contribuye a reducir la huella de carbono y ser más respetuoso con el medio ambiente.

Retos y desafíos a superar

Si bien es cierto que este material tiene muchos beneficios como hemos podido comprobar también lo es que tiene un impacto ambiental significativo. Y es que su producción requiere grandes cantidades de agua y energía, y genera emisiones de gases de efecto invernadero y residuos.

En este sentido, no se puede olvidar que el canal HORECA es un importante consumidor de productos de limpieza a base de papel como servilletas, manteles y similares.

Además, la gestión de los residuos de papel y cartón generados por el sector Horeca puede ser un desafío, especialmente en las zonas urbanas.

De esta forma, si una empresa del sector quiere reducir su dependencia de este material debe tener en cuenta ciertos aspectos.

Por todo ello, a continuación os detallamos una serie de consejos para intentar reducir su impacto en la medida de lo posible.

  • Usar papel industrial reciclado.
  • Reduce en la medida de lo posible el uso de plásticos y envases de este material en el establecimiento y apuesta por el cartón.
  • Apuesta por el uso de toallas y secadores en los baños.
  • Adoptar prácticas y políticas sostenibles (control de desperdicio de alimentos o diseño biofílico) en toda la cadena de suministro.
  • Compra género a granel, ya sean alimentos o productos de limpieza.
  • Reutiliza los alimentos sobrantes en otras preparaciones y envases.

Como has podido comprobar el uso del papel industrial es muy importante en el sector HORECA, pero debe ser usado de forma responsable e intentar minimizar su uso en la medida de lo posible.