Mañana comienza la tercera edición de este evento que reúne a profesionales de más de 20 países y que trata sobre los aspectos más innovadores de la industria agroalimentaria. Se celebrará en un formato híbrido para cumplir con todas las recomendaciones de seguridad y será el primer evento de organización propia puesto en marcha por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) junto a la Fundación Europea para la Innovación y Desarrollo Tecnológico (INTEC) y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, tras la irrupción de la COVID-19.
El nuevo formato híbrido trae consigo importantes novedades, como la posibilidad de la participación de profesionales, empresas e inversores procedentes de Alemania, Armenia, Austria, Bélgica, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Finlandia, Italia, Israel, México, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica o Turquía además de conectar a más de 300 empresas participantes. Sin duda una gran oportunidad para establecer relaciones comerciales entre ellas.
Esta edición prevé contar con más de 250 Startups representadas con la vanguardia tecnológica más puntera a nivel internacional y albergará el I Foro Internacional del Agua y sus Aplicaciones al Sector
Agroalimentario (24 de septiembre) y el I Foro Europeo de Lucha Contra la Despoblación Rural (25 septiembre).