Steven Bosen Wu Zheng se proclama ganador del primer campeonato profesional de Sushi en España

Steven Bosen se proclama ganador del primer campeonato profesional de sushi en España

“Destaca su maestría, destreza, agilidad y originalidad, así como la presentación y las técnicas de cocina utilizadas”, esas fueron las palabras con las que el jurado proclamó a Steven Bosen campeón

Álvaro Hontanar06/09/2022

Steven Bosen Wu Zheng, chef del restaurante Imperial, ubicado en Pamplona, se ha proclamado ganador de la primera edición de ITAMAE Balfegó, el primer campeonato de Sushi en España. Sin embargo, no lo ha tenido nada fácil, pues la competencia era dura. Luis Bandera y Wenji Peng se han llevado el segundo y tercer puesto respectivamente.

Steven Bosen Wu Zheng, un ganador con una bonita historia detrás

La historia de Steven es de completa superación, pues entró a trabajar en el restaurante Imperial de Pamplona como pinche del Chef Teppanyaki pero su esfuerzo y constancia lo llevó a convertirse en pocos años en el jefe de cocina. Además, estuvo un año en las cocina del Uosaburo, uno de los restaurantes más importantes de Kyoto que cuenta con una Estrella Michelin.

Este es Steven Bosen Wu Zheng, el primer ganador del campeonato profesional de sushi en EspañaEste es Steven Bosen Wu Zheng, el primer ganador del campeonato profesional de sushi en España

Ahora, en el importante torneo celebrado ayer en el Complejo Duques de Pastrana en Madrid, ha tenido la oportunidad de brillar ante unos exigentes comensales. “destaca su maestría, destreza, agilidad y originalidad, así como la presentación y las técnicas de cocina utilizadas”, esas fueron las palabras con las que el jurado proclamó a Steven Bosen campeón.

Plato ganador del primer campeonato profesional de sushi en EspañaPlato ganador del primer campeonato profesional de sushi en España

Luis Bandera y Wenji Peng completan el podio del primer campeonato profesional de sushi de España

Pese a todo Steven no lo tuvo nada fácil, pues todos los chefs tuvieron un papel muy destacado, especialmente los dos que completan el podio: Luis Bandera Heredia y Wenji Peng.

La plata fue para Luis Bandera Heredia. Este chef que actualmente trabaja como Head Sushi Chef en el Grupo Mosh, además de ser copropietario de Tundra Fusión Burger (Málaga y Montilla), ha trotado mundo como pocos. Dentro de España ha trabajado en el Hotel Puente Romano Beach Resort o Ta-kumi de Marbella y en el mítico Ushuaïa de Ibiza. Fuera de nuestro país ha estado en los fogones del Harley House de Australia y del Nobu Hotel Warsaw de Polonia. Toda una trayectoria envidiable.

Plato que se llevó la plata, presentado por Luis Bandera HerediaPlato que se llevó la plata, presentado por Luis Bandera Heredia

El podio lo completa Wenji Peng, que con tan solo 23 años ha logrado deslumbrarnos a todos. Su sólida formación, adquirida primero como Ayudante de Cocina y Preparación de Sushi en BCN Sushi Bar, y luego como Sushiman en el restaurante Tottori y en Koyo de Tarragona, la han catapultado hasta la posición en la que se encuentra actualmente. Desde 2021 ejerce en el restaurante Oishi de Reus.

Plato que se llevó el bronce, presentado por Wenji PengPlato que se llevó el bronce, presentado por Wenji Peng

Los otros 5 participantes fueron Alex Vall Clos, del Restaurante El Japonés Escondido en Barcelona; Chenhao Chen, del Restaurante O´hashi en Tarragona; Héctor Ribeiro, del Restaurante Sukomi en Tortosa; la chef Naumi Uemura, del Restaurante Uemura en Madrid; y Roberto Hernández Arquímedes, del Restaurante Ajhito Izakaya Jaénponesa en Jaén.

Estas son las dos duras pruebas a las que han tenido que hacer frente los 8 participantes

Para la primera prueba: Destreza Nigiri y Creación Nigiri/ Maki/ Sashimi. los participantes han contado con 20 minutos. El jurado ha valorado la rapidez y perfección en el acabado del sushi. Como cada participante tenía que elaborar 6 piezas, una para cada jurado, se han valorado también los cortes de atún perfectos e iguales. Además, también se ha tenido en cuenta la limpieza del pescado, de la zona de trabajo y de los cuchillos al finalizar, el arroz y demás elementos que componen el nigiri y la presentación final.

Para la segunda prueba: Creación Nigiri/Maki/sashimi, cada participante ha dispuesto de 30 minutos. Su misión era preparar un menú tradicional comuesto por tres nigiris, tres makis y sashimi de tres piezas. Además de todos los aspectos valorados también en la primera prueba, se ha tenido en cuenta el equilibrio de todas las propuestas.

Este fue el ambiente del primer campeonato profesional de sushi en EspañaEste fue el ambiente del primer campeonato profesional de sushi en España

Y por último… ¡Los premios!

El ganador, Steven Bosen Wu Zhengun, disfrutará viaje a Japón para dos personas, incluidos vuelos y alojamiento y 3.000 euros en metálico. A ello se une, vivir una «Balfegó Experience», premio que han recibido también Luis Bandera Heredia y Wenji Peng. Esta experiencia consistente en un Tuna Tour, comida en Tunateca y visita a las instalaciones de la empresa BALFEGO.